La reforma planteada por Gallardón opta por la vuelta a la mayoría simple para designar la cúpula judicial
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Constitucional ha rechazado este miércoles el recurso de inconstitucionalidad presentado en marzo de 2005 por el PP popular, entonces en la oposición, contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que cambió el sistema de elección de altos cargos judiciales (magistrados del TS y presidentes de TSJ), obligando a que las designaciones vinieran avaladas por una mayoría cualificada del Pleno del CGPJ.
Se da la circunstancia de que el sistema de elección que avala ahora el tribunal de garantías, casi 8 años después de presentarse el recurso, puede tener los días contados si sale adelante la reforma planteada para el CGPJ por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que opta por la vuelta al sistema de mayoría simple para designar la cúpula judicial.
En su día, el PP impugnó el actual sistema porque, con la nueva mayoría cualificada -que exige el apoyo de 13 vocales para los nombramientos de altos cargos-, no tendría votos suficientes en el CGPJ para sacar adelante sus propuestas. Acusó al entonces ministro Juan Fernando López Aguilar de "cambiar las reglas del juego en medio del partido".
El alto tribunal señala en su sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Pablo Pérez-Trems, que "no se puede deducir del texto de la Constitución límite alguno impuesto al legislador orgánico a la hora de configurar el modo concreto en que el CGPJ adopta las decisiones relativas a la provisión de plazas de nombramiento discreccional".
Esta afirmación es perfectamente aplicable al sistema de mayorías actualmente vigente en el seno del CGPJ para proceder a la provisión de plazas, añade la resolución del TC.
Relacionados
- El Gobierno dice que no promocionar a familiares de altos cargos en la Administración puede ser discriminatorio
- IU pregunta a Zoido si ha entregado ya al Banco de Alimentos la paga extra de concejales y altos cargos
- Ex altos cargos de Patxi López devuelven por solidaridad la paga extra
- Los ex altos cargos del Gobierno del PSE-EE piden indicaciones sobre el procedimiento a seguir para devolver la extra
- IU propone que se entregue a Bancosol la paga extra de Navidad de los concejales y los altos cargos