El fiscal pide un año y medio de cárcel para Gorka González por escribir 'Gora ETA' después de una noche de fiesta en los carnavales de Vitoria
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Gorka González González, para quien la Fiscalía solicita un año y seis meses de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, ha negado este miércoles en la Audiencia Nacional haber realizado en febrero pasado diversas pintadas con la frase 'Gora ETA' y el anagrama de la banda terrorista en varios inmuebles de Vitoria, y ha dicho que no recuerda lo acontecido porque "iba bastante bebido".
En el juicio celebrado en la Audiencia Nacional, que ha quedado visto para sentencia, el acusado ha relatado que el 19 de febrero pasado, en plenos carnavales de Vitoria, había quedado con un grupo de amigos para cenar y acabaron en una sala de fiestas entrada ya la mañana. "No recuerdo bien la historia, pero yo a las 2.00 o las 3.00 de la mañana, como cualquiera que tiene una borrachera, ya me acuerdo de trozos. No me acuerdo bien", ha señalado.
Dicho esto, ha sostenido que ni él "ni ninguno" de sus amigos llevaba ningún spray y que no recuerda haber tenido la intención de enaltecer a ETA en la mañana del domingo. Al ser preguntado por el fiscal Carlos Bautista que si sobre las 11 de la mañana estaba en posesión de la pintura, González ha contestado que no, pero ha recordado que en la declaración que hizo en el Juzgado de Vitoria reconoció que "lo había cogido del suelo".
Al mismo tiempo, ha reconocido que debió de "hacer algo, una marca o algo así". "Personalmente, no me acuerdo", ha insistido. Al acusado también se le imputa la comisión de una falta continuada de deslucimiento, por lo que el fiscal ha solicitado la imposición de una pena de seis días de localización permanente.
Por su parte, los dos agentes de la Ertzaintza que detuvieron ha González han declarado que el día 19 de febrero de 2012, estando de servicio y yendo de paisano, detectaron varias pintadas en diversas calles de Vitoria cercanas entre sí y que, a continuación, vieron al acusado terminar una pintada en la tienda de ultramarinos Mari Carmen "con el spray en la mano".
INTENTÓ REFUGIARSE EN UNA DISCOTECA
Según el relato de los agentes, aunque González no les vio llegar, estaba acompañado por un numeroso grupo de personas y una de ellas le avisó de la presencia de la policía. En ese momento, el acusado tiró el bote de pintura y emprendió la huida, pero uno de los agentes le dio el alto a las puertas de la discoteca en la que pretendía refugiarse. Los testigos han declarado también que González "corría mucho" y que no percibieron que hubiera consumido alcohol pues hablaron con él "de forma completamente normal".
La persona que avisó a González de la presencia policial se ha declarado amigo suyo y ha corroborado su versión. Así, ha afirmado que estuvo con González "toda la noche y toda la mañana", que el acusado sí "hizo un redondel el la pared", pero que "el símbolo estaba ahí". "Con lo perjudicado que iba dudo mucho que lo hiciera", ha indicado, al tiempo que ha agregado que González bebió "media docena de cubatas como mínimo seguro".
Tras las declaraciones de los testigos, el fiscal ha pedido al tribunal que se investigue al amigo de González por un posible delito de falso testimonio y ha apelado a las declaraciones de los dos policías para sostener la acusación. La letrada de la defensa a solicitado la libre absolución del acusado.