La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) ha reiterado su postura respecto al debate soberanista defendiendo de nuevo que la sociedad catalana "pueda avanzar libremente en el desarrollo de lo que haya sido expresado en las urnas con la firmeza, sensatez, seguridad jurídica y profundo sentido democrático".
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El Icab ha vuelto a recordar su postura respecto a este debate después de que este lunes la Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona del Colegio considerara que Cataluña tiene un derecho "inalienable" de decidir si quiere mantenerse como parte de España o constituirse como un nuevo Estado soberano.
El Icab recuerda que su posición es la misma que ya hizo pública el 31 de octubre y que afirmaba que las leyes deben ser promulgadas o derogadas de acuerdo con las necesidades de la voluntad popular, que son "previas, evolutivas y cambiantes", y recordaba que el hecho siempre precede al derecho.
La Junta resalta que la Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona tiene "autonomía" para hacer las comunicaciones que considere oportunas identificándose como comisión y no como el conjunto de la corporación, ya que solamente es una de las 14 comisiones de colegiados.
La comisión aseguró este lunes: "Es un derecho inalienable de Cataluña, como comunidad nacional, el poder decidir sobre su futuro, ya sea dentro del Estado donde está integrada o separándose para constituir un nuevo Estado soberano, según lo decida la voluntad mayoritaria, democráticamente y pacíficamente expresada, de sus ciudadanos.
Asimismo, aseveró que el derecho de autodeterminación es un derecho fundamental y universal de todos los pueblos, vigente en derecho internacional a partir de la Carta de las Naciones Unidas de 1945 y los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales vigentes desde 1976.
Relacionados
- El Colegio de Abogados de Barcelona considera que Cataluña tiene un derecho "inalienable" de autodeterminación
- El Colegio de Abogados de Barcelona considera que Catalunya tiene un derecho "inalienable" de autodeterminación
- La candidatura de Hernández-Gil al Colegio de Abogados recurrirá la elección de Gumpert para que "se ajuste a derecho"
- Sonia Gumpert se convierte en la primera mujer que ocupará el cargo de decana del Colegio de Abogados de Madrid
- Victoria dice que está a la "espera" de los nombramientos del Colegio de Abogados y califica de "lamentable" la polémica