Ecoley

Ana Mato condena el último crimen machista y alerta para no bajar la guardia

Madrid, 4 ene (EFE).- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha condenado hoy el asesinato machista de ayer en Benaguasil (Valencia) y ha subrayado que no piensa bajar la guardia "ni un ápice" frente a cualquier violencia contra las mujeres, pues queda "mucho camino que recorrer".

La ministra hace un llamamiento a toda la sociedad para "romper el silencio cómplice que rodea a la violencia de género y evitar que los agresores queden impunes", según un comunicado ministerial.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado hoy que se trata de un caso de violencia machista, el primero del año, en el que la víctima no había presentado ninguna denuncia previa por malos tratos contra el presunto el agresor, su compañero sentimental, ya detenido.

Tampoco habían denunciado la mayor parte de las 46 víctimas mortales de 2012, tan solo ocho de ellas.

Para Mato son "demasiadas" las mujeres muertas el año pasado, aunque sea "alentador" que se trate del dato más bajo desde que existen estadísticas de este tipo de crímenes.

El Ministerio, por medio de la Delegación para Violencia de Género, seguirá a lo largo de 2013 poniendo el énfasis en la sensibilización.

En este sentido, la nota destaca la próxima presentación de la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género, uno de cuyos ejes será la asistencia a mujeres más vulnerables en estos casos: mayores de 65 años, inmigrantes, con discapacidad y otras circunstancias, además de los menores.

Una mujer de 33 años se ha convertido en la primera víctima de violencia machista de 2013 en España después de que fuera degollada en plena calle de la localidad valenciana de Benaguasil por su expareja sentimental, un hombre de 39 años, que ha confesado los hechos después de entregarse a la Policía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky