Ecoley

La celebración del fin de año en Cataluña acaba sin apenas incidentes

Barcelona, 1 ene (EFE).- La celebración del fin de año en Cataluña ha sido una de las más tranquilas de los últimos años, sin apenas incidentes, destacando el desalojo del macroprostíbulo "Paradise" de La Jonquera (Girona) por amenaza de bomba, aunque el conseller de Interior, Ramon Espadaler, lo ha desligado del evento.

En su primera comparecencia como conseller de Interior, Espadaler también ha avanzado que las divisas de su departamento serán "el diálogo y la transparencia", aunque ha advertido de que si bien tendrá "guante de seda para abrir el diálogo con las administraciones locales, el Estado y los grupos parlamentarios, también, sin excepción, habrá guante de hierro para parar todas las conductas que pongan en riesgo la convivencia".

El nuevo responsable de la conselleria, acompañado por parte del equipo forjado por el anterior conseller Felip Puig, ha sostenido desde la comisaría de la plaza de España que gracias a las medidas preventivas tomadas desde hace tiempo, hoy se puede hablar de "una de las noches de fin de año más tranquilas", en la que se han desplegado un total de 2.415 agentes de los Mossos en tareas de seguridad ciudadana y 580 efectivos para el dispositivo de tráfico.

En total, se han realizado 1.983 lecturas de drogoalcoholemia en 136 controles en toda Cataluña.

En total, se han interpuesto 176 denuncias a conductores que han dado positivo en la prueba de alcoholemia y drogas, por debajo del 10 por ciento de los tests realizados.

Además, ha remarcado que no se ha registrado ningún accidente mortal ni grave, aunque antes de finalizar la rueda de prensa ha informado de que este mediodía ha habido un accidente en el túnel de Collegats (Lleida), en el que dos vehículos han colisionado, quedando una persona herida grave.

Respecto a las detenciones de personas durante la noche, ha indicado que han sido tres, una de ellas en el Pirineo, otra en Lleida y otra en la Cataluña Central, "unas cifras por debajo de lo que sucede durante un fin de semana ordinario".

Para el conseller, estas cifras "no son fruto del azar, sino de la concienciación y del buen trabajo hecho, así como de la presencia de agentes de los Mossos en los lugares conflictivos", como la plaza de Cataluña de Barcelona, donde se calcula que esta noche han participado de una fiesta al aire libre unas 30.000 personas.

Sobre la amenaza de bomba en el macroprostíbulo "Paradise", de La Jonquera, Espadaler ha dicho que el local ha recibido una amenaza de bomba hacia las 22.12 horas y ante el antecedente de hace unos días y que se identificase un vehículo con "una matrícula sospechosa", se ha optado para aplicar los protocolos y desalojar el lugar, donde en ese momento había unas 800 personas.

Los Mossos han inspeccionado el coche sospechoso, "con resultado negativo, lo que ha provocado que hacía las 2.30 horas se haya levantado el dispositivo".

De todas maneras, Espadaler ha querido subrayar que este incidente nada tiene que ver con las fiestas de fin de año y ha avanzado que se está investigando el caso.

Preguntado sobre si se existe la posibilidad de clausurar el establecimiento, Ramon Espadaler ha respondido que "si no existe una razón objetiva y legal", no se puede cerrar ningún establecimiento de este tipo, "y por ahora esta razón no existe".

También ha destacado que la investigación está abierta y que "los agentes tienen toda la información que les hace falta para hacer bien su trabajo".

Por otra parte, se ha dado a conocer que el teléfono de emergencias 112 ha atendido esta noche un total de 2.305 llamadas, la mayoría relacionadas con temas de tráfico y civismo.

Los bomberos han tenido que trabajar en algunos servicios como un incendio en una vivienda en Pinell de Brai (Tarragona) y en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que se han saldado sin daños personales.

La anécdota de la comparecencia de Espadaler se ha producido cuando el conseller, al empezar a explicar las futuras líneas de trabajo del departamento ha confundido Interior por Medi Ambient, conselleria que ocupó en el último gobierno de Jordi Pujol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky