
Washington, 20 dic (EFE).- El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, encabezó hoy la primera reunión del grupo de trabajo que deberá presentar en enero un plan integral sobre la violencia con armas de fuego, con el fin de evitar tragedias como la masacre de Newtown.
"Tenemos que tener una forma integral de responder a la masacre de nuestros niños, como la que vimos en Connecticut", dijo Biden al comenzar la reunión en un edificio anexo a la Casa Blanca con varios miembros del Gabinete presidencial, asesores y representantes de una decena de organizaciones policiales.
Biden, cuyo grupo prevé celebrar consultas con organismos de los sectores público y privado, explicó que decidió reunirse primero con miembros de las entidades policiales porque "tienen una visión más integral sobre cómo bregar con la violencia en nuestras calles y en nuestro país".
Biden reiteró el compromiso del presidente, Barack Obama, de poner en práctica medidas concretas para combatir la violencia mediante el uso de armas de fuego, en un país que el año pasado registró unos 11.000 homicidios con ese tipo de armamento.
"Hay algunas cosas que podemos hacer de inmediato, y vamos a necesitar su ayuda", entre ellas, la prohibición de la venta de armas de asalto, dijo el vicepresidente.
Biden se refería a una ley federal puesta en marcha en 1994 pero que venció en 2004. La senadora demócrata de California, Dianne Feinstein, ha dicho que presentará una medida prohibir la venta de armas de asalto y cargadores de alta capacidad en la sesión del Congreso que comienza en enero próximo.
El grupo interministerial liderado por Biden -quien ayudó a elaborar la ley de 1994 cuando entonces representaba al estado de Delaware en el Senado-, tendrá que presentar "propuestas concretas" para frenar este tipo de violencia, según explicó Obama el miércoles.
La masacre de 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown (Connecticut), el pasado 14 de diciembre, ha reactivado el debate nacional sobre la tenencia de armas en este país y cómo restringir el acceso a ellas, sobre todo a modelos de gran capacidad de fuego, para evitar tragedias como ésta.
Entre los presentes en la primera reunión del grupo de trabajo de Biden estaban los secretarios de Salud, Kathleen Sebelius; de Justicia, Eric Holder; de Educación, Arne Duncan, y de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, así como funcionarios de alto rango de la Administración Obama.
Según la Casa Blanca, en el marco de la labor del grupo de trabajo anunciado ayer por Obama, Biden se reunirá en las próximas semanas con propietarios de armas, activistas a favor del control, profesionales de salud mental, educadores, líderes comunitarios y religiosos, así como con funcionarios locales, estatales y federales.
Relacionados
- Pelosi pide el voto a ley contra la venta de armas con cargadores de alta capacidad
- Michael Bloomberg, una voz comprometida con la lucha contra las armas
- IU presenta una declaración institucional contra el comercio de armas para evitar la violación de derechos humanos
- Madrid. iu presenta una declaración institucional contra el comercio de armas
- Obama pide a su gabinete propuestas contra la violencia causada por las armas