Ecoley

El CGPJ retoma hoy el debate del informe crítico con la reforma del Código Penal

Madrid, 18 dic (EFE).- La Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial retoma hoy el debate del informe de la vocal Margarita Robles, que ve inconstitucional la reforma penal del ministro Alberto Ruiz-Gallardón, en lo que se refiere a la prisión permanente revisable y a la custodia de seguridad.

El análisis de este informe comenzó el pasado jueves, pero, dada la extensión del documento (329 folios) y la complejidad de los asuntos que aborda, los vocales que integran la comisión, tras mantener ese día una reunión de tres horas y media, consideraron oportuno proseguir otro día con las deliberaciones.

Una vez que el informe cumpla este trámite, en el que podría sufrir alguna modificación, será elevado al próximo Pleno del CGPJ, previsto para el día 20 para su aprobación definitiva.

En su informe, que no es vinculante para el Gobierno, Robles indica que "resulta cuanto menos dudoso que una privación de libertad potencialmente perpetua sea conciliable" con la reinserción contemplada en el artículo 25.2 de la Constitución y destaca que ni siquiera se adoptó esta figura en la época de Franco.

También critica la nueva regulación de las medidas de seguridad por no establecer un límite máximo, y lo que "suscita mayores recelos es la custodia de seguridad", regulada "como una medida privativa de libertad a cumplir" tras la pena de prisión, lo que también "resulta de una cuestionable inconstitucionalidad".

Recuerda en este sentido que "las penas privativas de libertad de carácter temporal no excluyen el reingreso del penado al entorno social" una vez cumplida la condena, "lo que no tendría lugar cuando se le aplicara la prisión permanente revisable".

Según Robles, la Justicia "precisa de otro tipo de reformas que, sin menoscabo de los derechos ciudadanos, agilicen la sobrecarga que gravita sobre numerosos órganos judiciales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky