Ecoley

El PSOE no descarta una acción contra Viñals si la atención en el Arena fue incorrecta

Madrid, 14 dic (EFE).- El Grupo socialista ha dirigido un escrito a la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos para que investigue la atención médica prestada en el Madrid Arena y no descarta "alguna acción" contra el propio doctor Viñals si hubiera indicios de actuación incorrecta.

Así lo ha anunciado hoy el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, para quien "se ha generado una sensación muy negativa en torno a la asistencia médica que se pudo aplicar en el Madrid Arena".

En su escrito, el PSOE municipal pide a la Comisión Deontólogica del Ilustre Colegio que "no solo aclare si el doctor Simón Viñals podía ejercer la medicina o no, sino si el comportamiento en cuanto a la asistencia sanitaria prestada ha sido correcto".

"No descartamos, como acusación popular, en función de estos informes, llevar adelante alguna acción, si es que se considera algo razonable, contra el propio doctor Viñals", ha explicado.

"Cuando el Samur llega allí, hay tres jóvenes que parece que ya estaban muertas, pero una de ellas estaba recibiendo una reanimación básica. Si el doctor Viñals dice que habían llevado a cabo una resucitación avanzada, llama la atención que después de eso se vea una básica", ha continuado.

"Cómo después de tanto tiempo hay dos víctimas sin atender y a una tercera se le está haciendo un masaje básico?", se ha preguntado Lissavetzky para quien hay "una contradicción" con lo que refleja el informe del Samur.

Tras señalar que el director general de Emergencias y Protección Civil "no quiso aclarar" esta cuestión, Lissavetzky ha considerado que "evidentemente esto es algo que se tiene que ver en el juicio".

"Mientras se aclara o no, damos un paso más: que la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Médicos haga un informe, un estudio, una investigación para saber lo que ocurrió allí".

Este informe será "evidentemente añadido a los temas que el propio juzgado tenga que estudiar, y en el supuesto de que no se viera un comportamiento desde el punto de vista deontológico adecuado, más allá de que si podía ejercer la medicina o no, evidentemente nosotros lo preguntaríamos como acusación popular en el propio juzgado", ha añadido.

El escrito ha sido presentado esta mañana a instancias de la concejal socialista Carmen Sánchez Carazo, que es médica, y que también lleva la firma del propio Lissavetzky y del concejal Diego Cruz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky