
Madrid, 29 nov (EFE).- Alrededor de 300 afectados por la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa se manifestaron esta noche en Madrid, cortando un carril de Gran Vía, seis años después de que las dos empresas de inversión dejaran sin sus ahorros a 460.000 clientes.
La concentración se produjo justo después del estreno de un documental sobre el caso, dirigido por Juan Gautier, y un día después de conocerse que la liquidación de Fórum Filatélico y el juicio contra sus responsables quedarán paralizados por la falta de medios que sufre el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, que gestiona desde 2006 el proceso de insolvencia de la empresa.
Los afectados concentrados hoy pedían una solución y acusaban al Gobierno socialista de entonces de haber ordenado la intervención por presiones de los bancos.
Por ello insisten en reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado, a pesar de que la Audiencia Nacional ya lo rechazó en su día, y ahora esperan respuesta del Tribunal europeo de Estrasburgo.
La intervención judicial de las sociedades Fórum Filatélico y Afinsa, el 9 de mayo de 2006, afectó a 460.000 familias y dejó un agujero patrimonial de 4.666 millones de euros.
Hasta el momento, los perjudicados por la intervención de Fórum han recuperado un 10 % de su inversión, mientras que los clientes de Afinsa no han recibido nada.
La sala del cine Capitol donde se ha estrenado el documental "Caso pendiente", con un único pase, registró un lleno absoluto.
Relacionados
- Afectados por Forum y Afinsa se concentran ante la sede del PP-A para pedir la prórroga del vencimiento de anticipos
- Afectados de Fórum Filatélico y Afinsa reclaman al Gobierno una prórroga del plazo de devolución de sus préstamos ICO
- Afectados de Forum Filatélico y Afinsa se concentrarán este miércoles frente al PP en Bilbao para denunciar su "olvido"
- Afectados de Afinsa y Forum piden que el Parlamento extremeño que inste al Gobierno a buscar una "solución final"