
San Sebastián de La Gomera, 23 nov (EFE).- El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (PSOE), ha quintuplicado su patrimonio inmobiliario desde 1998, hasta acumular 2,1 millones de euros, con operaciones en ocasiones "atípicas", como una permuta con un empresario que le reportó 889.000 euros casi sin coste para él.
Así lo asegura el informe del Equipo de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil sobre su patrimonio, que ha llevado a la juez de Instrucción número 1 de San Sebastián de La Gomera a citarlo a declarar hoy, viernes, como imputado en la investigación por presunta corrupción conocida como "Operación Telaraña".
Casimiro Curbelo preside el Cabildo de La Gomera desde 1991 y fue senador por la isla desde 1993 hasta julio del año pasado, cuando renunció a su acta en la Cámara Alta tras haber sido detenido por la Policía en Madrid por un altercado en un local nocturno.
El informe, al que ha tenido acceso Efe, tiene fecha de febrero de 2012, pero no se unió formalmente a la causa hasta el pasado 7 de noviembre, cuando la instructora del caso decidió incorporarlo a cuatro piezas separadas y llamar a Curbelo a declarar.
La Guardia Civil examina en ese trabajo por encargo de la propia juez cuál ha sido la evolución del patrimonio del presidente del Cabildo de La Gomera desde 1998 hasta la actualidad y llega a la conclusión de que ha pasado de poseer bienes inmobiliarios por valor de 364.000 euros a acumular propiedades por unos 2,1 millones.
La Unidad de Delitos Urbanísticos de Santa Cruz de Tenerife detalla que, en 1998, Curbelo poseía una vivienda, un local comercial, tres garajes, un trastero y una participación de una séptima parte, por herencia, sobre cuatro fincas situadas en una zona de San Sebastián de La Gomera llamada "Lameros del Barranco".
Sin embargo, al final de ese período, la Guardia Civil le atribuye la propiedad -a título propio o en bienes escriturados por familiares, pero que considera controlados por él- de siete viviendas en La Gomera, La Laguna (Tenerife) y Villanueva de La Cañada (Madrid), nueve garajes y cuatro locales comerciales.
A esas propiedades se unen 12.999 participaciones, valoradas en 485.394 euros, en Lameros del Barranco SL, una sociedad mercantil propietaria de unos terrenos urbanizables situados en el plan parcial del mismo nombre, en la villa de San Sebastián de La Gomera.
Además, durante ese período, recibió ingresos "no justificados" mediante imposiciones bancarias en efectivo por 96.450 euros.
La Guardia Civil sostiene que parte de ese patrimonio se ha adquirido a precios "irreales", en operaciones "sospechosas" o con ingresos que no encuentran justificación con las retribuciones que recibía Curbelo en ese período, en el que cobró entre 88.548 y 111.603 euros anuales, fundamentalmente por sus cargos en el Senado, el Cabildo de La Gomera y organismos públicos de Canarias.
Relacionados
- La Guardia Civil se incauta de miles de objetos arqueológicos para evitar el expolio de patrimonio histórico
- La Guardia Civil detiene en Llucmajor a dos personas por delitos contra el patrimonio
- La Guardia Civil detiene en Madrid a nueve personas por delitos contra el patrimonio
- La Guardia Civil detiene a nueve personas por delitos contra el patrimonio
- La Guardia Civil detiene en Menorca a cuatro personas por delitos contra el patrimonio