Ecoley

Marcha en Lima contra un eventual indulto al expresidente Alberto Fujimori

Lima, 23 nov (EFE).- Cientos de personas marcharon hoy contra un posible indulto a favor del expresidente de Perú Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por la violación de derechos humanos.

La marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos tuvo entre sus manifestantes a estudiantes y miembros de agrupaciones políticas, quienes se movilizaron desde la Plaza 2 de Mayo hasta la sede del Jurado Nacional de Elecciones, en el Cercado de Lima.

Como parte de sus acciones de protestas, los manifestantes llevaban consigo pancartas en las que pedían un "alto a la impunidad" y "ni olvido ni perdón", tal como lo hicieron en marchas anteriores.

Manuel Castillo Cabrera, miembro de la Coordinadora Político Social, indicó a Canal N de la televisión local que Fujimori debe cumplir la totalidad de su sentencia.

"Están pretendiendo utilizar una serie de argucias como que se está planteando un indulto humanitario cuando, para poder darlo, se debe cumplir todos los requisitos que exige la ley, y no buscando a través de campañas mediáticas tratar de sensibilizar a la población para que nos olvidemos del papel que cumplió Fujimori durante la década de la dictadura", afirmó Castillo.

Fujimori, de 74 años, fue declarado autor mediato (por cadena de mando) del asesinato de 25 personas ocurridas durante su Gobierno (1990-2000), por lo que fue sentenciado a 25 años de prisión, además de recibir otras penas menores por delitos de corrupción.

El pasado 10 de octubre, los cuatro hijos de Fujimori presentaron la solicitud de indulto humanitario para su padre, la cual tuvo que ser firmada posteriormente por el expresidente a pedido de las autoridades, para regularizar el trámite.

Los familiares y partidarios de Fujimori sostienen que es un paciente de cáncer de alto riesgo y que su estadía en prisión agrava su estado de salud, mientras que sus opositores señalan que el reo cuenta con una cárcel privilegiada y que un eventual indulto representaría una violación a los derechos humanos.

Los médicos que tratan a Fujimori en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas señalaron que es un paciente que tuvo un cáncer en la lengua y que actualmente se encuentra controlado.

Una comisión del Ministerio de Justicia evalúa el expediente de Fujimori para presentárselo al presidente Ollanta Humala, quien tendrá la decisión final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky