Ecoley

Diecinueve detenidos y desarticulada una organización con 1,5 toneladas de hachís

Tarragona, 19 nov (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han detenido a 19 personas y desarticulado una organización de narcotraficantes procedentes de Marruecos a la que se ha aprehendido una tonelada y media de hachís que introducían en Europa a través del Delta del Ebro, ha informado hoy la policía catalana.

La investigación policial se inició el pasado mas de mayo cuando una vecina de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) denunció varias amenazas y un intento de secuestro de su hijo de cuatro años.

Los autores de estos hechos le exigían que facilitara información sobre dónde podían encontrar a su exmarido.

Los Mossos pudieron identificar a dos de los implicados en estos hechos y determinar que las amenazas y el intento de secuestro estaban relacionados con una deuda de medio millón de euros por un asunto de tráfico de drogas.

Las posteriores investigaciones sobre estas dos personas permitieron determinar que en el entramado había hasta tres grupos criminales diferenciados, que actuaban de forma coordinada por los responsables de la organización con un único objetivo: introducir en Cataluña importantes cantidades de hachís procedentes de Marruecos, por vía marítima o por carretera.

La organización encargada de gestionar la importación de la droga desde Marruecos, así como la posterior distribución del hachís en los principales mercados europeos (Francia e Italia), estaba liderada por ciudadanos marroquíes y tenía hasta tres grupos criminales diferenciados a su servicio.

Cada uno de ellos tenía unas tareas bien diferenciadas: el primer grupo estaba formado por los encargados de transportar la mercancía por vía marítima, quienes disponían de una embarcación de recreo propia, valorada en 800.000 euros, con capacidad para transportar más de dos toneladas de hachís en menos de trece horas desde las costas de Tánger hasta el Delta del Ebro.

Los Mossos interceptaron, en una nave de Viladecans, esta embarcación.

Un segundo grupo facilitaba el desembarco a los traficantes encargados de hacer llegar la droga y también les proporcionaba un lugar donde esconderla durante unos cuantos días.

Además, eran los encargados de facilitar toda la logística necesaria a los transportistas.

El responsable de este grupo estaba en contacto permanente con un vecino de Deltebre, propietario de varias fincas agrícolas en esta zona.

En último término, un tercer grupo se encargaba de transportar la droga con camiones desde Marruecos escondida dentro de los depósitos de combustible de los camiones en dobles fondos construidos expresamente.

Durante el mes de septiembre, en el marco de esta investigación, los Mossos realizaron hasta tres aprehensiones de hachís que ya se han relacionado con la organización desarticulada: 300 kilos en la AP-7, a la altura de Tarragona; 680 kilos más en Cambrils y otros 575 kilos en La Roca del Vallès.

Con estas tres actuaciones se intervinieron hasta 1.555 kilogramos de hachís y los tres detenidos ingresaron en prisión, pero la investigación continuó su curso para identificar y detener a los responsables de la organización.

El desenlace de la investigación se llevó a cabo en dos fases, e intervinieron un centenar de agentes.

La primera tuvo lugar el 29 de octubre, cuando se efectuaron ocho entradas y registros en domicilios, naves y masías de Rubí, Mollet del Vallès, L'Hospitalet de Llobregat, Sitges, Santa Margarida i els Monjos, Viladecans y Deltebre, con el resultado de diez detenidos, los encargados de gestionar la importación de la droga y transportarla vía marítima.

La segunda fase de la operación se llevó a cabo el 7 de noviembre y sirvió para desarticular el grupo criminal encargado de transportar la droga por carretera desde las Tierras del Ebro hasta puntos del territorio español y europeo.

Fuera de Cataluña, el dispositivo se llevó a cabo con la colaboración de la Guardia Civil y se realizaron cuatro entradas y registros en Foz (Lugo), Aldeire (Granada) y Caldes de Malavella, con seis detenidos.

Los investigadores han podido corroborar que justo antes de que se realizara el operativo policial los detenidos preparaban la importación de tres toneladas de hachís con la embarcación intervenida.

En la operación, además del hachís requisado, se han intervenido 16 kilos de marihuana, 86.000 euros en efectivo, cuatro escopetas, dos pistolas, un revólver, cinco depósitos de combustible con doble fondo, 60 bidones de combustible para las embarcaciones utilizadas por el transporte de la droga, utensilios para la instalación de una plantación de marihuana, GPS, náuticos, visores nocturnos, varios teléfonos móviles, documentación y cinco vehículos.

Hasta el momento se han practicado 19 detenciones y 15 de estas personas ya han ingresado en prisión por orden judicial.

Además, se han emitido hasta cinco órdenes europeas de detención contra cinco miembros de la banda que hasta el momento no han podido ser localizados.

El juzgado que ha tutelado la investigación ha sido número 1 de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky