
Madrid, 30 oct (EFE).- El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha dado hoy plantón al director general del cuerpo, Ignacio Cosidó, por la demanda penal que este departamento ha interpuesto contra seis agentes que el 7 de octubre protestaron por los recortes mientras se celebraba una parada militar en la plaza del Pilar de Zaragoza.
Tal y como han dicho a Efe fuentes de este sindicato, los seis vocales que el SUP tiene en el Consejo de Policía no acudirán a la reunión del pleno de este órgano que se celebra esta tarde ni a la Comisión de Personal convocada para mañana.
La Dirección General de Policía abrió un expediente disciplinario a seis agentes, entre ellos un subinspector, porque a su entender los policías iniciaron la protesta en un lugar no autorizado por la Subdelegación del Gobierno y por hacer sonar bocinas y silbatos durante la interpretación de himno nacional y la imposición de condecoraciones.
Ese día, y bajo la presidencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se celebraron en Zaragoza los actos de la patrona de la Guardia Civil, que incluyeron una parada militar.
Precisamente, agentes de Policía protagonizaron una protesta que, según ha recordado el SUP, estaba autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
En el escrito que ha remitido al Consejo para justificar el "plantón", el SUP explica que el lugar que había sido autorizado para acoger la protesta estaba ocupado por furgonetas policiales, por lo que los manifestantes hubieran tenido que subirse al techo de estos vehículos para ocupar el espacio que se les había designado.
Además, añade, los concentrados fueron empujados por compañeros de servicio de la Unidad de Intervención Policial (UIP), pero no hicieron sonar silbatos ni pitaron cuando sonaba el himno.
De hecho, subraya el sindicato, el delegado del Gobierno "dijo en la prensa al día siguiente que esos ruidos procedían de una charanga y no de los policías concentrados".
Al expediente disciplinario se ha sumado una demanda penal que, según el SUP, ha sido presentada a instancias del ministro del Interior, a quien le "molestaron" los silbatos.
"Pretender acallar a los sindicatos acusando a sus responsables de delitos ocurría en el régimen anterior, en la dictadura, pero esa práctica la ha puesto en marcha de nuevo este Gobierno", denuncia el SUP en ese escrito
Para el SUP, lo que realmente produce "vergüenza" es que un Gobierno que "alentó pitadas" contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en actos con el Rey mientras sonaba el himno "sea tan mezquino de acusar en falso a policías, por orden expresa del ministro del Interior, de cometer ese delito".
Lo que ocurrió ese día, según el sindicato mayoritario de la Policía, fue que el delegado del Gobierno "no cumplió la resolución judicial (la del TSJ), que ocuparon el sitio con las furgonetas y que el jefe de la UIP rodeó y empujó a los concentrados ilegalmente". Todo ello ya ha sido denunciado, indica.
Relacionados
- La comisión negociadora del PNV estará formada por Urkullu, Pilar García de Salazar, Egibar y Koldo Mediavilla
- Economía/Motor.- Pilar García de la Puebla, nueva directora de Comunicación de BMW Group España
- Pilar Rojo lamenta que "parte de la memoria económica de Galicia" se vaya con Orza, que era para ella "una institución"
- Empresas.- Pilar de la Huerta, actual consejera delegada de Genetrix, será a partir de ahora la CEO de Sygnis Pharma AG