
Motril (Granada)/Almería, 25 oct (EFE).- El número de supervivientes en la patera naufragada frente a las costas marroquíes asciende a 18 personas, han confirmado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo en Almería y de la Guardia Civil en Granada.
Un recuento posterior al rescate, una vez embarcados los sobrevivientes a la embarcación de Salvamento Marítimo que los traslada al puerto de Motril, ha permitido constatar que los inmigrantes de origen subsahariano rescatados con vida son 18, tres de ellos mujeres, y no 17, como se había informado en un primer momento.
La embarcación traslada al puerto de Motril a 17 de estos sobrevivientes, ya que uno de ellos fue desembarcado en el puerto de Alhucemas (Almería) al requerir atención médica urgente.
Asimismo, la embarcación Salvamar Hamal, del servicio dependiente del Ministerio de Fomento, traslada al puerto granadino los catorce cadáveres rescatados del mar.
Según ha confirmado a Salvamento Marítimo una de las sobrevivientes, en la embarcación viajaban unas 70 personas.
Los medios españoles se han retirado de la zona tras comprobar, en un exhaustivo rastreo, que no quedaban "cuerpos en superficie", aunque no se descarta que mañana vuelvan a la zona, en aguas marroquíes, para proseguir la búsqueda, han señalado a Efe desde Salvamento Marítimo.
La fuentes han explicado a Efe que las autoridades marroquíes no se han hecho cargo de los supervivientes ni de los cuerpos sin vida, al alegar que su normativa lo impide, al tratarse de personas no nacionales y embarcadas en un buque no marroquí.
Solamente el superviviente más grave se ha quedado en el puerto de Alhucemas (Marruecos) para recibir asistencia sanitaria.
El resto de los supervivientes evolucionan favorablemente de los síntomas de hipotermia, aunque cuatro de ellos podrían requerir asistencia sanitaria, según las fuentes.
El operativo de búsqueda de esta patera comenzó a primera hora de la tarde del miércoles a raíz de la recepción de la llamada de un informante que comunicó que tenía constancia de la salida de una patera con 71 personas desde la costa marroquí, puesto que un familiar suyo viajaba en ella.
La búsqueda se ha realizado durante estos dos días tanto en la zona de responsabilidad de salvamento española como en la marroquí.
Finalmente, el avión de Salvamento Marítimo "Sasemar 101" ha localizado la patera sobre las 15.00 horas a 18 millas náuticas al este de Alhucemas y ha comprobado que había varias personas en el agua, por lo que ha lanzado una balsa salvavidas a la que se ha podido subir alguna de las personas.
La embarcación "Salvamar Hamal", que participaba en el operativo de búsqueda en el mar de Alborán, se ha dirigido de forma inmediata a esa posición y, guiada por el avión, ha llevado a cabo las tareas de rescate.
Los tripulantes de la "Salvamar Hamal" han recogido a todas las personas que estaban en el agua, incluidos los ya fallecidos, así como a los que permanecían en la patera semihundida.
Tras dejar al herido más grave en el puerto de Alhucemas, la embarcación de Salvamento Marítimo se dirige con el resto de supervivientes y los 14 cuerpos sin vida recuperados hacia Motril.
Relacionados
- Wall St termina con ligero alza, frenada por gasto corporativo
- New York Times registra beneficio modesto a pesar de alza de suscripciones
- Wall Street abre al alza: el Dow Jones gana un 0,02%
- Economía.- (Ampl.) Los precios industriales moderan su crecimiento al 3,8% en septiembre y encadenan 34 meses al alza
- Economía/Macro.- Los precios industriales moderan su crecimiento al 3,8% en septiembre y encadenan 34 meses al alza