
Fuenlabrada, 25 oct (EFE).- Los dos partidos de la oposición en Fuenlabrada, el PP (once concejales) y UPyD (uno), han solicitado la creación de una comisión de investigación sobre la Operación Emperador para depurar "responsabilidades políticas", además de un Pleno extraordinario para esclarecer los hechos.
Así lo ha anunciado hoy UPyD en rueda de prensa y el PP a través de un comunicado y, de forma separada, aunque con el mismo objetivo, han presentado hoy por registro una carta para pedir la adhesión a esta propuesta de todos los concejales.
El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Francisco Conesa, ha explicado que han solicitado un pleno extraordinario "porque uno de los concejales está imputado por cohecho, malversación y tráfico de influencias, lo que ha derivado en su dimisión, y creemos que es algo que no se puede quedar así".
Conesa ha detallado que espera que la semana que viene tengan todas las respuestas de los grupos sobre la creación de una comisión de investigación, para lo que necesitan un apoyo de al menos el 25 por ciento de los concejales con su firma para que salga adelante.
En la rueda de prensa también ha estado presente el portavoz adjunto de UPyD en la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, quien ha señalado que "el PSOE anunció medidas severas si se confirmaba la imputación de este concejal. Y unas medidas severas no pueden quedarse en una simple dimisión".
"Por los accidentes de Metro ya hay una investigación judicial y el PSM ha pedido una comisión de investigación, por lo que lo que es bueno para la Asamblea cuando están en oposición, no puede ser malo para Fuenlabrada cuando están en el Gobierno", ha apostillado.
El concejal de UPyD en Fuenlabrada ha asegurado que el ya exedil de Seguridad, Participación Ciudadana y Recursos Humanos, José Borrás, "era una apuesta personal del alcalde Manuel Robles. Y ya fue relacionado anteriormente con una trama corrupta".
Francisco Conesa ha apuntado a la responsabilidad "in vigilando" del propio alcalde: "Hay que comprobar si el alcalde tenía la obligación de conocer algo, si los concejales sabían algo. Quizá haya que pedir más dimisiones, y si hay que pedir la de Manuel Robles se pedirá, por supuesto".
El único edil de UPyD en Fuenlabrada ha recordado que, aunque no se ha citado a declarar a ningún agente, se está investigando la posible implicación de la Policía Local de Fuenlabrada y de Leganés, "por lo que hay mucho que poner en negro sobre blanco".
Conesa ha confirmado que José Borrás nunca tuvo las competencias para firmar licencias de apertura de nuevos negocios: "Javier Ayala, el concejal de Urbanismo, es el que tiene las competencias en la concesión de licencias de apertura de nuevos negocios. Pero ahora mismo no está implicado. Habrá que ver cómo se desarrollan las investigaciones de la Audiencia".
"Los socialistas hablaron de medidas contundentes si había imputación. Borrás ha dimitido, pero hay que tomar esas medidas contundentes e investigar y ver si hay ramificaciones", ha concluido el concejal de UPyD.
Por su parte, el PP ha defendido a través de un comunicado la convocatoria de un pleno y la apertura de una comisión de investigación con respecto a esta supuesta trama.
Según ha declarado el presidente del PP, Manuel Molina, la intención es aclarar si pudiesen existir responsabilidades en los diferentes departamentos municipales.
"Queremos que se depuren responsabilidades políticas en todos y cada uno de los departamentos, concejalías, inspecciones de consumo y direcciones generales del Ayuntamiento de Fuenlabrada que han intervenido en la tramitación administrativa, concesión y revisión de las licencias a la supuesta trama de la Operación Emperador", ha dicho Molina, según recoge este comunicado.
Relacionados
- Dimite el concejal de Fuenlabrada imputado en la "operación Emperador"
- 'Operación Emperador': dimite el concejal de Fuenlabrada vinculada a la trama de blanqueo
- Dimite el concejal de Fuenlabrada imputado en la "operación Emperador"
- 'Operación Emperador': prisión bajo fianza para el concejal de Fuenlabrada
- 60 Detenidos ya en la operación Emperador, entre ellos un edil de Fuenlabrada