
Madrid, 24 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid está estudiando a qué mecanismo acogerse para subsanar las consecuencias de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula definitivamente los planeamientos de Arroyo del Fresno y Campamento.
Así lo ha anunciado hoy, en declaraciones tras la Comisión municipal de su Área, la delegada de Urbanismo y Vivienda, Paz González, que ha indicado que la sentencia anula los planes parciales de ambos desarrollos por la no justificación del cambio de uso del suelo protegido a urbanizable.
González ha afirmado que el Ayuntamiento actuará en este sentido en el plazo más breve posible y en coordinación con la Comunidad, ya que además de actuaciones del Ayuntamiento se anularon también otras de la administración autonómica.
Paralelamente, el Ayuntamiento pedirá aclaración de la sentencia, que no es recurrible, porque anula actuaciones de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento y del Consejo de Gobierno de la Comunidad diferentes.
En concreto, la sentencia del Tribunal Supremo, del 28 de septiembre, estima un recurso de casación contra dos autos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), del 10 de enero y 18 de febrero de 2011, que el TS declara nulos.
El alto tribunal acuerda anular "por no ser conformes a Derecho" varios apartados de dos acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 2007 y 2009, así como de un acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, de 2008.
Se trata de cuatro apartados del acuerdo del pleno de 28 de noviembre de 2007 sobre la ejecución de otra sentencia del TS de julio de 2007 relativa a "subsanación de las determinaciones de la clasificación del suelo no urbanizable protegido", con especial referencia al ámbito UZI 0-06 Arroyo del Fresno.
En dicho ámbito, el TS también anula cuatro apartados del acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad, de 24 de enero de 2008, que aprobó las actuaciones "en relación con el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid" (PGOU) derivadas de la sentencia del TS de 3 de julio de 2007.
También anula dos apartados del Acuerdo del Pleno de 31 de marzo de 2009, que aprobó definitivamente el Plan Parcial de Reforma del área de Instalaciones Militares de Campamento, incluyendo en su delimitación suelos clasificados como no urbanizables de especial protección.
'Ecologistas en Acción' ha celebrado el fallo del Supremo, que declara nulos "un total de 22 desarrollos urbanísticos previstos en el PGOU", entre ellos Valdebebas, Valdecarros, Los Berrocales o Los Ahijones, con "un total de 135.000 viviendas previstas, la inmensa mayoría aún sin edificar".
La organización recuerda que el PGOU aprobado en 1997 por el Ayuntamiento declaró urbanizable una parte importante de la superficie protegida del municipio, y que en 2003 el TSJM falló contra el plan.
En su sentencia de 2007, el TS "desestimó el recurso del Ayuntamiento y declaró injustificada la desclasificación de suelo protegido en 22 áreas", señala Ecologistas en una nota.
En 2008, la Comunidad "quiso subsanar la revocación de buena parte del PGOU de Madrid, mediante la incorporación de un 'complemento a la memoria', pero el caso volvió al TSJM y ahora al Supremo, que "confirma la nulidad del plan urbanístico", según Ecologistas.
Además, el fallo "invalida expresamente el Plan Parcial de la primera fase de la Operación Campamento, tal y como se solicitaba en el recurso presentado", apunta la organización.