
Madrid, 23 oct (EFE).- El Estado podrá intervenir el denominado "banco malo" -Sareb, por su siglas en español, que responden al acrónimo de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria- en casos de extrema gravedad o si se desvía de sus funciones.
En las enmiendas que ha presentado el grupo Parlamentario Popular al proyecto de ley de "reestructuración y resolución de entidades de crédito" surgida del Real Decreto 24/2012 de 31 de agosto pasado, a las que ha tenido acceso EFE, se propone la creación de una comisión de seguimiento del "cumplimiento de los objetivos generales" de Sareb.
Esta comisión, que estará formada por miembros del Ministerio de Economía, Hacienda, Banco de España y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "analizará el plan de negocio y planes de desinversión y de amortización de la deuda avalada por el Sareb".
Entre las funciones que se le atribuyen figura "la posibilidad de proponer medidas en caso de desviaciones e incluso la intervención de la Sareb en supuestos de extrema gravedad". El Banco de España y la CNMV "asumirán las funciones de supervisión y sanción".
En las enmiendas, encaminadas a cumplir con las condiciones impuestas el pasado mes de junio para el rescate financiero, se prevé que a la comisión de seguimiento del Sareb, que se hará cargo de activos, fundamentalmente inmobiliarios y procedentes de entidades nacionalizadas por importe de 90.000 millones, se incorporen observadores de instituciones públicas nacionales e internacionales.
Relacionados
- China insta a Panamá a "no intervenir" en el conflicto sobre las islas disputadas
- Ccoo pide intervenir al fiscal y al defensor del pueblo contra la foto de menores que publica en portada un diario nacional
- Condenado el SERMAS a indemnizar con 25.000 euros por intervenir el lado contrario a un paciente con hernia