La Fiscalía va a solicitar penas que suman 15 años de prisión para tres hombres de entre 35 y 24 años acusados de alijar, en compañía de otras personas no identificadas, más de 2,6 toneladas de hachís en la costa de Adra (Almería).
ALMERÍA, 22 (EUROPA PRESS)
La Fiscalía va a solicitar penas que suman 15 años de prisión para tres hombres de entre 35 y 24 años acusados de alijar, en compañía de otras personas no identificadas, más de 2,6 toneladas de hachís en la costa de Adra (Almería).
J.C.A.P., de nacionalidad española y vecino de Ceuta, y N.Z. y M.E.A., marroquíes y con domicilio en Adra, se enfrentan a cinco años de prisión cada uno como presuntos autores de sendos delitos contra la salud pública en cantidad de notoria importancia en una vista oral que se celebrará el 20 de noviembre ante el Tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.
El fiscal interesa el pago de un total de seis multas de ocho millones de euros ya que la sustancia estupefaciente intervenida en 87 fardos hubiera alcanzado en el mercado negro un valor superior a los 3,8 millones de euros.
El escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge que a las 02,45 horas del 11 de abril de 2011 fue detectada una embarcación semirrígida con tres motores de 250 CV cuando se aproximaba al litoral abderitano.
En ese momento, la Guardia Civil activó un dispositivo de vigilancia en el mar con la patrullera 'Río Almanzora' y en tierra que fructificó cuando la lancha arribó en la playa de La Alcazaba. J.C.A.P., N.Z. y M.E.A. fueron arrestados durante una batida que se realizó en las inmediaciones.
En la operación, los agentes decomisaron 67 fardos de hachís que se había descargado en una furgoneta estacionada en la arena y que constaba como sustraída, 18 fardos en el interior de la embarcación y otros dos escondidos entre matorrales, a unos 30 metros del lugar en el que lancha tocó tierra.