Ecoley

En libertad la funcionaria de la subdelegación del Gobierno de Zamora

Madrid, 18 oct (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dejado en libertad sin fianza a la funcionaria de la subdelegación del Gobierno de Zamora detenida en la "operación Emperador" contra una red china de blanqueo de capitales, han informado fuentes jurídicas.

Las mismas fuentes han explicado que durante los interrogatorios que Andreu ha efectuado a las cinco mujeres españolas que estaban citadas hoy, la Fiscalía Anticorrupción ha reclamado para tres de ellas prisión incondicional y para las otras dos, la citada funcionaria y la hermana del actor porno Nacho Vidal, María José Jordá González, ha pedido fianzas para que puedan eludir la cárcel.

Sin embargo, en el caso de la trabajadora de la subdelegación del Gobierno de Zamora, el magistrado ha acordado su libertad, con lo que ya son tres los detenidos que han declarado desde ayer que han quedado libres.

Además de estas cinco mujeres, Andreu tiene previsto tomar declaración esta mañana a otros nueve detenidos en la "operación Emperador", entre los que se encuentran los "blanqueadores" del dinero que la trama mafiosa obtenía de sus actividades.

Entre los arrestados en esta operación que hoy declaran ante el juez se encuentran también Nacho Vidal y el concejal de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada (Madrid), José Borrás.

Del grupo de 14 detenidos que declaran esta mañana, la mayoría españoles, forman parte también los considerados supuestos "blanqueadores" de la red mafiosa, tanto los que se encargaban del traslado del dinero a China en bolsas de plástico como los que presuntamente intervenían para ocultar el capital en paraísos fiscales.

Todos ellos han sido trasladados a primera hora de esta mañana a la sede de la Audiencia Nacional en dos furgones de la Policía Nacional, y esperan a que el magistrado les llame para tomarles declaración, mientras que esta tarde están citados otros 8 ó 9 de los arrestados, en su mayor parte chinos.

El juez, que tiene previsto empezar a interrogar a las mujeres, ordenó ayer el ingreso en prisión de 17 de los 19 detenidos que prestaron declaración hasta bien entrada la madrugada, la mayor parte de ellos bajo fianzas que oscilan entre 25.000 y 50.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky