
Moscú, 17 oct (EFE).- Seis marineros rusos y uno estonio fueron secuestrados en aguas costeras de Nigeria, según informaron hoy fuentes diplomáticas rusas.
"Seis marineros rusos han sido secuestrados el lunes desde un remolcador de la compañía (francesa) Bourbon. El secuestro fue en aguas de Nigeria. Ningún miembro de la tripulación (del barco) sufrió heridas durante el ataque", aseguró a la agencia Interfax el encargado de negocios de Rusia en Nigeria, Valeri Sháposhnikov.
Se desconoce el paradero de los marineros secuestrados, aclaró el diplomático.
"Estamos en estrecho contacto con los responsables del armador y los servicios de seguridad nigerianas para esclarecer las circunstancias de lo sucedido", explicó Sháposhnikov.
También el Ministerio de Asuntos Exteriores estonio confirmó el secuestro de un ciudadano de ese país báltico.
El remolcador "Bourbon Liberty 249" fue abordado por un grupo de piratas el pasado lunes, según el armador francés.
Los secuestradores se llevaron a siete marineros, mientras que otros nueve lograron escapar ilesos tras defenderse de los atacantes.
El barco, que navega bajo bandera de Luxemburgo, se dirigía al puerto nigeriano de Onne, en el delta del Níger.
En la zona del secuestro opera un grupo insurgente denominado "Movimiento por la Liberación del Delta del Níger", cuyos guerrilleros atacan instalaciones petroleras y secuestran a sus trabajadores extranjeros para pedir rescate, según la agencia oficial rusa RIA-Novosti.
Además, en aguas de Nigeria y Camerún operan grupos de piratas que asaltan barcos y secuestran a sus tripulantes.
Relacionados
- El defensor del pueblo investiga el retraso del gobierno en aprobar las condiciones básicas de accesibilidad
- El Presupuesto del Parlamento de Navarra se reduce un 4,6% para 2013 y el del Defensor un 5%
- González acusa a Gómez de ser el "defensor de las pensiones públicas" y no pagar la seguridad social de sus trabajadores
- Muere un sacerdote oblato español defensor de los derechos humanos en Bolivia
- Pujante cree que eliminación institución Defensor del Pueblo atiende a razones políticas porque ha sido figura incómoda