
Madrid, 17 oct (EFE).- El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, analiza hoy la "operación Emperador", en la que ya han sido detenidas 81 personas en distintas provincias españolas y en otros países, con los mandos de las diversas unidades de la Policía Nacional que han intervenido en este despliegue.
Esta operación, que arrancó en la madrugada de ayer, martes, dirigida por la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción, permanece abierta, por lo que habrá más registros y no se descartan nuevos arrestos, según fuentes policiales.
Los investigadores han intervenido seis millones de euros en efectivo en los registros efectuados, decenas de vehículos, joyas y obras de arte.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu comenzará hoy a interrogar a los detenidos acusados de formar parte de un grupo de crimen organizado liderado por ciudadanos chinos que habría blanqueado entre 200 y 300 millones de euros al año.
Las pesquisas comenzaron hace dos años cuando la Fiscalía Anticorrupción se centró en la actividad en el polígono Cobo Calleja, situado en la localidad madrileña de Fuenlabrada, donde se descubrió la llegada de contenedores de China con los típicos productos de "todo a cien".
Los arrestados están imputados por los delitos de crimen organizado, blanqueo de capitales, falsificación documental, coacciones, contrabando, contra los derechos de los trabajadores, amenazas, prostitución y tráfico de estupefacientes, entre otros.
La operación se ha saldado hasta el momento con 81 arrestos en España, que podrían aumentar en las próximas horas, ya que el magistrado ha cursado 110 órdenes de detención, 20 de ellas en otros siete países, entre ellos China y Alemania.
Los detenidos blanqueaban el "dinero negro" generado a través de dos "modus operandi": uno "más burdo", que consistía en sacar el dinero en bolsas que transportaban en coches o trenes hasta China, y un segundo método, en el que un grupo de españoles e israelíes lo blanqueaban en paraísos fiscales en sociedades tapadera.
Relacionados
- 25-N.- Críticos del PSC harán un mitin en campaña con representantes de ICV-EUiA y ERC
- Los subdelegados del Gobierno en Granada y Almería se reúnen este martes con representantes de Minas de Alquife
- Representantes del mundo de la cultura reivindican su papel como eje dinamizador de la sociedad
- Representantes de aeropuertos de México y Japón visitan el de Barcelona
- 21-O.- Rubalcaba y Pachi Vázquez se reúnen con representantes del comité de Alcoa antes del mitin