
Madrid, 17 oct (EFE).- El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, recogerá hoy en Portugal el testigo de la presidencia de la FIEP, que engloba a gendarmerías y fuerzas policiales europeas y mediterráneas con estatuto militar.
Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil, Fernández de Mesa asiste hoy en la localidad portuguesa de Sintra a la Cumbre FIEP, en la que España será nombrada presidenta de la asociación, que ejercerá desde este mes hasta octubre de 2013.
En la cumbre también se abordará la admisión de Qatar como miembro observador para el año 2013, con la previsión de, una vez cumplido ese periodo, atribuirle la condición de miembro pleno.
La FIEP nació en 1993 en una reunión de los directores y comandantes generales de la Gendarmería Nacional francesa, el Arma de Carabinieri italiana y la Guardia Civil española, que la denominaron FIE.
En 1996, tras la adhesión de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, pasó a llamarse FIEP.
Desde ese momento se han ido incorporando a la misma la Jandarma turca, la Real Marechaussée de Holanda y la Gendarmería Real de Marruecos, y permanece abierta a todas las fuerzas policiales con carácter militar de los países que son miembros del Consejo de Europa y de los que se ubican en el Mediterráneo.
El objetivo de la FIEP es ampliar y fortalecer las relaciones existentes entre esos cuerpos, "para promover una reflexión innovadora y activa sobre las formas de cooperación policial, y valorar su modelo de organización y estructuras en el exterior", ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.
La FIEP facilita, de acuerdo con los convenios internacionales vigentes y los reglamentos nacionales, el intercambio de información y experiencias en ámbitos como recursos humanos, organización del servicio, nuevas tecnologías y logística y asuntos europeos.
Relacionados
- El director de la Guardia Civil asistirá mañana a la Cumbre que reúne a fuerzas policiales europeas en Portugal
- Bolsas europeas cierran al alza impulsadas por sector bancario
- Las bolsas europeas cierran al alza impulsadas por la banca
- Autoridades europeas de protección de datos piden a Google mejorar su política de privacidad
- Autoridades europeas de protección de datos piden a Google que mejore su política de privacidad para ajustarla a la ley