
Melilla, 16 oct (EFE).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha dicho que la crisis económica que sufre España no frena a los inmigrantes subsaharianos en su intento de llegar al país de forma irregular porque "comparado con la crisis que tienen ellos permanentemente, (esto) es jauja y por eso siempre quieren entrar".
A preguntas de los periodistas, antes de que se produjera este mediodía una nueva entrada de inmigrantes, Imbroda ha dicho hoy que "esto será siempre así", ya que "el hambre del África subsahariana es tremenda también".
"Algunos pasarán, pero la mayoría no van a pasar y dependerá mucho de la colaboración que tenga Marruecos en la frontera", ha señalado Imbroda antes de insistir en que el país vecino está colaborando pese a los intentos de entrada que se han registrado en Melilla.
Ha recordado que "hay grandes presiones migratorias" que impiden una impermeabilización absoluta del perímetro fronterizo de Melilla.
No obstante, ha insistido en la importancia de que la inmigración siga unos cauces legales porque cuando es irregular, "vienen buscando un mundo mejor y muchas veces se encuentran un mundo peor" y "suelen ser explotados en muchos sitios de Europa".
En su opinión, esto es "un hecho más de la inmigración irregular", por la que "se juegan la vida y lo que haga falta para buscar un mundo mejor" debido a su desesperación.
Relacionados
- El PPCV insta a Puig a pedir la dimisión de Orengo tras las "irregularidades" detectadas cuando fue alcalde de Gandia
- El Kremlin celebra la victoria de Rusia Unida en unos comicios marcados por las irregularidades
- Denuncian centenares de irregularidades en los comicios regionales en Rusia
- Tranquilidad y pequeñas irregularidades en las elecciones de Montenegro
- Baja al 15,2% el número de comercios de la capital que presentaron irregularidades en el periodo de rebajas