
Barcelona, 15 oct (EFECOM).- El expresidente de Caixa Penedès Ricard Pagès ha alegado hoy ante el fiscal Anticorrupción que el plan de pensiones millonario que se le asignó tras su jubilación estaba previsto en un contrato de alta dirección que firmó en 1985 y que fue avalado por el consejo de administración de la entidad.
Según han informado fuentes judiciales, Pagès ha declarado hoy en calidad de denunciado y asistido por un letrado, ante el fiscal Anticorrupción Emilio Sánchez-Ulled, que investiga las pensiones por valor de 20 millones de euros que Caixa Penedès le asignó a él y a otros tres ex altos cargos de la entidad.
Tanto Pagès como el ex director general de la entidad Manel Troyano dimitieron de sus cargos en noviembre del año pasado, a petición del consejo de administración, después de tenerse constancia de las pensiones millonarias que cobrarían de Caixa Penedès, ahora integrada en el Banco Mare Nostrum (BMN), y que recibió ayudas públicas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
En su declaración ante el fiscal, Pagès ha defendido la legalidad de los 11 millones que tenía asignados como pensión y ha asegurado que esa remuneración deriva de un contrato de alta dirección que firmó con la entidad financiera en el año 1985, siete años después de que entrara a trabajar en la misma.
Según su versión, esa remuneración millonaria gozó del aval de los sucesivos consejos de administración del banco, de la comisión ejecutiva -delegada del anterior- y de las comisiones de remuneración de la entidad.
Pagès ha mantenido que ese contrato de alta dirección de 1985 le daba derecho a cobrar el cien por cien de su sueldo una vez se jubilara y que ese complemento vitalicio a su pensión es habitual en el sector financiero, han añadido las mismas fuentes.
El expresidente de Caixa Penedès ha insistido en que en la fecha de su jubilación, en el año 2011, reunía todas las condiciones para cobrar la pensión millonaria establecida en su contrato de alta dirección.
El letrado Pau Molins, abogado de Pagès, ha asegurado que la versión de su cliente puede ser comprobada en la documentación sobre ese contrato que la actual dirección de la Caixa de Penedès tiene que haber remitido a la Fiscalía.
Además de Pagès, que tenía asignada una cantidad de cerca 11 millones de euros, se repartían los otros 9 millones correspondientes a los planes de pensiones el ex director general Manel Troyano, el ex director general Joan Caellas y el ex director de recursos humanos Jaume Jorba.
Los ex altos cargos de Caixa Penedès investigados declararán ante el fiscal en los próximos días y, posteriormente, el ministerio público decidirá si existen indicios delictivos que sustenten la presentación de una querella contra los exdirectivos.
El consejo de administración de Caixa Penedès pidió la dimisión de Pagès y Troyano tras expresar su "desaprobación al contenido, método de instrumentación, falta de transparencia, excepcionalidad y desproporción de los paquetes de carácter remuneratorio y de previsión social" de los cuatro exdirectivos.
Relacionados
- Ayuntamiento de Bilbao ocupará desde este martes un carril de circulación en Alameda Urquijo
- Vehículos eléctricos podrán aparcar gratis en las zonas ORA de Palma y tendrán descuento en el Impuesto de Circulación
- Circulación irregular en la A-1 por el regreso de muchos madrileños al finalizar el puente del Pilar
- Interrumpida la circulación de trenes entre Reus y Móra la Nova (Tarragona)
- La Bolsa de Brasil concede una prórroga al Santander para que aumente las acciones en circulación