
Sevilla, 15 oct (EFE).- La comisión parlamentaria que investiga los ERE irregulares ha dejado "en suspenso" los plazos fijados para entregar las propuestas de los grupos y para la aprobación del dictamen final a la espera de que la Cámara de Cuentas entregue el informe que está elaborando sobre las ayudas.
El presidente de la Comisión, Ignacio García, ha señalado a Efe que el informe, que debería haber llegado a la comisión el 9 de octubre, está tardando más de lo esperado porque se han producido más alegaciones de lo previsto.
Ha explicado que no hay una fecha cierta para disponer de ese informe y que por lo tanto se han suspendido los plazos que se habían establecido, que fijaban el miércoles como límite para que los grupos presentaran sus propuestas y el sábado 20 de octubre para aprobar el dictamen definitivo.
Cuando se disponga con seguridad de una fecha para tener el informe de la Cámara de Cuentas se convocará una reunión para fijar los nuevos plazos, con la previsión "razonable" de que el dictamen se pudiera aprobar en el pleno del 14 y 15 de noviembre, ha añadido.
El calendario que se fijó en septiembre estipulaba que, tras aprobar el dictamen el 20 de octubre, con un plazo hasta el día 22 para los votos particulares, se llevaría al pleno del 24 y 25 de octubre, fecha que finalmente se retrasará.
Relacionados
- Victoria rechaza la prevaricación que investiga PSM en la Cámara de Cuentas y resalta la "profesionalidad" del ente
- PSM investiga la posible prevaricación en la elaboración del Informe de la Cámara de Cuentas sobre Parla
- PP-A exige a la Cámara de Cuentas que entregue "cuanto antes" el informe a la comisión de investigación de los ERE
- Los partidos andaluces gastaron 10,72 millones en la campaña de 25-M, un 1,15% más de lo propuesto por Cámara de Cuentas
- Los partidos gastaron 10,72 millones en la campaña del 25-M, un 1,15% más de la subvención que propone Cámara de Cuentas