Madrid, 14 oct (EFE).- La Policía Municipal tenía desplegados anoche 50 agentes en la zona con motivo de las fiestas del Barrio del Pilar, que fueron reforzados con otros 20 de las Unidades Centrales de Seguridad cuando se iniciaron los disturbios que acabaron con 37 heridos leves y 11 detenidos.
Además, Policía Nacional mantenía en la zona un dispositivo de la Comisaría de Fuencarral-El Pardo y de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, en número no revelado, que según fuentes policiales era "acorde" con las circunstancias.
Las fuentes policiales consultadas por Efe han mostrado su sorpresa por la forma en que se iniciaron los disturbios, cuando, sobre las cuatro de la madrugada, una pareja de policías municipales de paisano intervino para ayudar a una chica que estaba siendo objeto de un robo con violencia.
Aunque los agentes se identificaron, fueron rodeados por un grupo de personas que les lanzó botellas y piedras, por lo que pidieron refuerzos, de acuerdo con el relato de los hechos efectuado por Jefatura Superior de Policía de Madrid y Emergencias Madrid.
La intervención de un mayor número de policías nacionales y municipales permitió despejar la zona, próxima al recinto ferial, pero entonces los disturbios se trasladaron a calles aledañas, donde ardió un cajero de Bankia, se quemaron contenedores y se destrozaron marquesinas.
En varios lugares se siguieron lanzando botellas y piedras a la policía e incluso a los bomberos, y se produjeron peleas entre grupos de personas.
Relacionados
- Dos agentes de la Policía Nacional salvan la vida a un anciano que se estaba asfixiando en Lorca
- El máximo responsable de la Guardia Civil en la Comunitat pide equiparar el sueldo de los agentes a los de Policía Local
- La unión federal de policía carga contra pedraz por despreciar el trabajo de los agentes el 25-s
- Interior estudia mejorar la identificación de los agentes de Policía
- Cuatro agentes de la Comisaría de la Policía Nacional han recibido la Orden de Mérito con distintivo blanco