Ecoley

El Ministerio de Defensa tunecino insiste en la "neutralidad" del Ejército

Túnez, 11 oct (EFE).- El Ministerio tunecino de Defensa aseguró hoy en un comunicado que "el Ejército permanecerá neutral ante los diferentes partidos y sensibilidades políticas" y alejado de cualquier "polarización política".

Con esta nota difundida por la agencia oficial TAP, el Ministerio sale al paso de las declaraciones del presidente del partido gubernamental, el islamista En Nahda, Rachid Ganuchi, que dejaba entrever en un vídeo difundido ayer que el Ejército y la Policía aún no estaban en manos de los islamistas.

El Ministerio de Defensa agregó en la nota que la institución del Ejército "será siempre republicana y apolítica" y explicó que ha ofrecido estas "precisiones" por la gran difusión de informaciones en las que se hace mención a las Fuerzas Armadas, en referencia indirecta a las palabras de Ganuchi.

Un abogado tunecino interpuso hoy una denuncia contra Ganuchi (cuyo partido encabeza la coalición tripartita que gobierna Túnez) por las ideas que supuestamente expresa en dicho vídeo, que fue grabado en febrero y que En Nahda considera "un montaje".

El abogado Hatem Farhat, que presentó la denuncia en el tribunal de primera instancia de la ciudad tunecina de Mahdia, solicitó que se abra una investigación sobre el "contenido del vídeo en el que el líder islamista hace afirmaciones ambiguas sobre la Policía, el Ejército, la Administración pública y la prensa" tunecinas.

En un vídeo de 8 minutos, que circula por las redes sociales de internet, Ganuchi habla con un grupo de dirigentes tunecinos de la corriente salafista (rigorista islámica) sobre la situación del país tras la victoria de En Nahda en las elecciones.

Ganuchi asegura que su partido, a pesar de no haber logrado la mayoría, "controla los medios, la administración pública y la economía" mientras que en "el Ejército y la Policía, (el control) no es tan seguro".

Así, Ganuchi declara que "los principales mecanismos del Estado están aún" en manos de los grupos laicos.

El partido islamista Al Nahda ha reaccionado con un comunicado en el que afirma que el vídeo "no es más que un montaje" y, aunque reconoció que fue grabado el pasado mes de febrero, subrayó que "hay cortes que descontextualizan los planteamientos" de Ganuchi, según un comunicado.

Por su parte, varios partidos de la oposición calificaron los hechos de "muy graves" e "ilustrativos del doble discurso" de los islamistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky