
Madrid, 11 oct (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley de reforma del Código Penal, que reforzará la igualdad y la protección de la mujer con nuevos delitos como el matrimonio forzado, los actos de hostigamiento o la difusión sin autorización de grabaciones o imágenes íntimas de la víctima.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que también ha dado luz verde al Estatuto de la Víctima, que recogerá un amplio catálogo de derechos de las víctimas de delitos.
El anteproyecto de reforma del Código Penal, que introduce medidas como la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad, castigará también la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas obtenidas con consentimiento de la víctima pero sin autorización para su difusión.
Este supuesto, ha detallado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, será castigado con hasta un año de prisión.
"Se trata de atajar cualquier tipo de conductas que supongan violencia para la mujer y acabar con la desprotección", ha señalado el ministro que ha indicado que el matrimonio forzado será condenado con hasta tres años de prisión siempre y cuando se produzca con violencia e intimidación.
Otras de las novedades presentadas por Gallardón afectan al acoso a las mujeres a través del uso indebido de datos para atentar contra su libertad o patrimonio que será castigado con hasta dos años de cárcel, al tiempo que se sancionará con hasta doce mese de multa la vulneración de dispositivos electrónicos impuestos para proteger a las víctimas de violencia machista.