
Barcelona, 11 oct (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un ex galerista de arte que se dedicaba a vender litografías falsas de Salvador Dalí y ha intervenido 47 falsificaciones de la serie "Relojes Blandos" del artista catalán.
Según ha informado hoy la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, las obras intervenidas, que han sido depositados en la Fundación Gala-Dalí para su custodia y peritaje, son litografías atribuidas al artista y acompañadas de certificados notariales, también falsos, que constataban su supuesta autenticidad.
La investigación comenzó cuando la policía tuvo conocimiento de que se habían puesto a la venta, en una subasta en Internet y en una galería de Barcelona, dos supuestas obras de Dalí idénticas, firmadas por el artista y con la misma numeración y serie.
La policía, que ha acusado al detenido de los delitos de estafa, falsificación de documentos y otro contra la propiedad intelectual, ha informado que los primeros indicios de la comisión del delito se produjeron cuando la Brigada Provincial de Policía Judicial de Murcia sospechó de la autenticidad de unas obras atribuidas a Dalí que vendían dos establecimientos de Cataluña.
En un principio su aspecto indicaba que ambas podrían ser originales, aunque resultaban idénticas, con la misma numeración y serie y ambas firmadas supuestamente por el artista, según fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
La investigación permitió a la policía la identificación y localización de ambos comercios, una casa de antigüedades de Sant Celoni (Barcelona) y una galería de arte de la ciudad de Barcelona.
En cada uno de los establecimientos, los investigadores hallaron una litografía idéntica a la otra, con la misma numeración y serie, ambas provistas con sus certificados notariales de "autenticidad".
La casa de antigüedades de Sant Celoni vendía la obra en subasta por Internet y el establecimiento de Barcelona la ofertaba de forma directa al público.
Según la policía, las dos obras habían sido adquiridas, con sus correspondientes certificados manipulados, al mismo exgalerista.
La policía también ha intervenido en cada uno de los dos establecimientos tres litografías más, de la misma serie "Relojes Blandos", con sus certificados notariales de autenticidad similares y también vendidas por el mismo intermediario.
Los investigadores comprobaron que las litografías falsificadas provenían de un marchante de Barcelona que se las habría cedido al detenido para su comercialización.
Los agentes del Grupo de Patrimonio Histórico de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, en colaboración con la Brigada Provincial de Policía Judicial de Murcia, lograron así recuperar otras 39 litografías de la misma serie que habían sido adquiridas años antes junto con las ocho ya intervenidas al mismo marchante.