Ecoley

Torres-Dulce urge la reforma de la Fiscalía para dotarla de la "mayor autonomía"

Bergondo (A Coruña), 10 oct (EFE).- El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha urgido hoy a la reforma del Ministerio Fiscal por "las importantes modificaciones estatutarias, de funciones, de atribuciones y especializaciones introducidas en los últimos años" y para "dotarlo de la mayor autonomía posible".

Torres-Dulce ha recordado que el último libro blanco de la Fiscalía data de 1996 y ha recalcado "ha pasado mucho tiempo", por lo que "es necesario reflexionar acerca de cuál es el estado actual del Ministerio Fiscal, cuáles son sus funciones y misiones, qué necesidades de plantilla tiene y cómo están sus infraestructuras".

El fiscal general del Estado ha precisado que "quedan fuera" las reformas procesales que ya están en marcha y sobre las cuales los miembros del Consejo Fiscal tendrán que informar preceptivamente cuando se presenten los anteproyectos de reforma de las leyes enjuiciamiento criminal, del poder judicial y de demarcación y planta.

"Igualmente hemos dejado fuera del libro blanco los aspectos estrictamente estatutarios, aunque ello no significa que no haya conclusiones de tipo procesal", ha añadido.

El objetivo, ha remarcado, es que el libro blanco quede como una "radiografía crítica y autocrítica" de cual es el estado de la cuestión del Ministerio Fiscal.

Para lograr este fin, Torres-Dulce considera necesario "hacer visible ante la sociedad la existencia de una institución constitucional poderosa como es el Ministerio Fiscal con sus fines, intereses de satisfacción social y necesidades, atendidas unas y desatendidas otras".

Ha avanzado que, "previsiblemente", el nuevo libro de la Fiscalía estará finalizado antes del verano de 2013 para ser enviado al Gobierno, Congreso, Senado y organismos judiciales.

El fiscal general del Estado ha precisado que no se trata de un libro blanco meramente retórico, porque, ha explicado, además de describir el estado de cada capítulo, se van a establecer conclusiones y propuestas.

"La idea es que ese libro blanco sea el proyecto de vida institucional para los próximos años y debe de enfocarse a la sociedad civil, a los poderes públicos y a los representantes parlamentarios", ha incidido.

Torres-Dulce ha hecho estas declaraciones durante una rueda de presa ofrecida en el pazo de Mariñán, en Bergondo (A Coruña), donde desde hoy y hasta mañana se celebra una reunión extraordinaria del Pleno del Consejo Fiscal para elaborar este documento.

Con el fin de avanzar en la elaboración del libro blanco, se solicitó a todas las fiscalías provinciales que celebrasen juntas para que toda la plantilla del Ministerio Público elaborase propuestas y sugerencias de mejora que enriqueciesen el servicio que los fiscales prestan a los ciudadanos que acuden a la administración de Justicia.

Con toda la documentación recibida durante los últimos meses desde las diferentes fiscalías, los doce miembros del Consejo Fiscal, junto con fiscales de la Unidad de Apoyo y de la Inspección, se han reunido en el pazo de Mariñán para elaborar el borrador de lo que será el libro blanco.

En el mes de mayo de 1995 fue aprobado el texto del primer libro blanco del Ministerio Fiscal en el que se abordaba por primera vez la descripción de la situación real del organismo, y también se formulaban propuestas de futuro en materias organizativas y funcionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky