El exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández ha querido dejar claro que la Administración autonómica "fue la primera en denunciar" el presunto cohecho en Mercasevilla tras tener conocimiento de la existencia de una grabación donde directivos del merca pedían una comisión de 300.000 euros a empresarios del Grupo La Raza por la gestión de la escuela de hostelería.
SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)
El exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández ha querido dejar claro que la Administración autonómica "fue la primera en denunciar" el presunto cohecho en Mercasevilla tras tener conocimiento de la existencia de una grabación donde directivos del merca pedían una comisión de 300.000 euros a empresarios del Grupo La Raza por la gestión de la escuela de hostelería.
Durante su declaración este martes en el juicio con jurado popular que se está celebrando en la Audiencia Provincial de Sevilla, Fernández ha relatado que fue Juan Gallo quien le trasladó que "un amigo suyo había sido objeto de una petición por parte de directivos de Mercasevilla, que lo había grabado y que se hablaba de que la Junta iba a recibir una comisión".
"Era la primera vez que me ocurría una cosa así en mis 15 años de servidor público, por lo que convoqué una reunión" en el Parlamento "a las cinco horas de ser informado de esta contingencia", encuentro al que asistieron el gerente del SAE, Antonio Toro; el delegado provincial de Empleo, Antonio Rivas, y el viceconsejero de Empleo, Agustín Barberá.
Ha aseverado que, tras tomar conocimiento del presunto cohecho, "todos nos quedamos extrañados, sorprendidos y enfadados", ya que "era la primera vez en la historia de la Consejería que sucedía una contingencia de este tipo". Tras ello, "ordené al viceconsejero que obtuviera la cinta y la oyera", y que "ante cualquier imputación a la Junta de cualquier anomalía inmediatamente" se pusiera en conocimiento de la Fiscalía, cosa que se hizo.
Asimismo, dio instrucciones a Barberá para que abriera un expediente de información reservada "sobre el devenir administrativo" del expediente de subvención, ha señalado el exconsejero de Empleo.
Relacionados
- AMP.-Exconsejero andaluz de Innovación afirma que IDEA sólo materializaba los pagos que ordenaba Empleo
- Exconsejero andaluz de Empleo dice que "nada tiene que ver" la legalidad de los ERE con los "abusos" en su aplicación
- El exconsejero de Empleo andaluz no irá a la comisión de los ERE para no dañar su imagen
- La juez rechaza rebajar o modificar la fianza al exconsejero de Empleo andaluz
- AMPL.- Anticorrupción pide mantener la fianza al exconsejero andaluz de empleo y baja a la mitad la del exchófer