
Madrid, 5 oct (EFE).- El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ha asegurado hoy que el presupuesto para 2013 garantiza los servicios sociales, a pesar de tener que "tapar agujeros" y "deudas heredadas", como 1.034 millones por impagos de cuotas sociales de cuidadores en dependencia.
Así lo ha señalado Moreno en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para explicar las cuentas destinadas a su secretaría.
Moreno, que ha comenzado expresando su condena por el último asesinato por violencia de género cometido hace apenas dos días en la localidad leonesa de Boñar, ha subrayado que el presupuesto del Ministerio asciende a 2.970 millones de euros, lo que, según ha dicho, supone un incremento del 28,5% respecto al de este año.
No obstante, también ha reconocido que cerca de un 30 % de estas cuentas se destinarán a pagar "deudas heredadas" de la pasada legislatura, como 1.034 millones por el impago de las cuotas sociales de cuidadores no profesionales en dependencia ó 11,3 millones en relación al Instituto de la Mujer.
Para el diputado socialista Luis Carlos Sauqillo, los objetivos y las acciones a desarrollar en las partidas destinadas a servicios sociales son "imposibles" de ejecutar con las cantidades presupuestas en las mismas.
En su opinión, no es posible porque estas cifras, y el incluir estos más de mil millones en las cuentas, "inducen intencionadamente a confusión" ya que el Gobierno lo computa como aportación al sistema de dependencia en términos homogéneos y, sin embargo, "esta política presenta una disminución real de un 14,4 %".
Gaspar Llamazares también ha acusado al secretario de Estado de "querer camuflar la realidad" y de "publicidad engañosa llena de propaganda que no coincide con la realidad".
"Se van a cargar la ley de dependencia. El recorte es tan grave que se produce un desmantelamiento de la atención a la dependencia", ha comentado el diputado de IU, quien le ha recriminado también otros "recortes" que ha dicho se plantean en estos presupuestos.
Así, ha mencionado "reducciones drásticas" en relación al Instituto de la Mujer (del 27,4%), para la juventud, la discapacidad y la teleasistencia, cuya partida, ha dicho, no aparece en las cuentas, algo que ha reconocido Moreno porque ha asegurado que este programa será ejecutado de forma total por las autonomías y municipios, que ya lo venían realizando en su mayoría.
En su réplica, Moreno ha subrayado que "la dependencia está más viva que nunca" ya que han aumentado las solicitudes de dependientes y hay más beneficiarios, mientras que cuando el PP llegó al Gobierno se encontró "un sistema colapsado" en el que intentó "poner orden".
"La dependencia no se está dejando morir. Sigue vigente", ha añadido.
El secretario de Estado ha pedido a los diputados que sean conscientes de la realidad que vive el conjunto del país y ha insistido en que estos presupuestos son "reales", comprometidos con el objetivo de déficit, pero que garantizan los servicios sociales.
Por ello, ha hecho hincapié en que estos presupuestos tiene un incremento presupuestario, en un momento de ajuste, por "un sentido de la responsabilidad del Gobierno" que, por ello, tal y como ha dicho, destinará más de mil millones a abonar las cuotas sociales de los cuidadores no profesionales.
También ha asegurado que ocho de cada diez euros del presupuesto total se comprometerán en políticas relacionadas con las personas mayores, desde la ley de dependencia hasta programas de envejecimiento activo.
Moreno ha asegurado que en violencia de genero suben los créditos para financiar los servicios telefónicos del 016 y la partida destinada a los sistemas de seguimiento telemáticos (las pulseras) en 390.000.
Además, ha informado sobre la puesta en marcha de cuatro programas con cargo a los fondos de la UE, con un importe de 2,3 millones.
Estos cuatro programas están destinados a reforzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente en altos puestos directivos, la potenciación de mujeres en sectores emergentes y la conciliación de las vidas personal, laboral y familiar.
Relacionados
- PGE.- Moreno justifica los recortes en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales por las herencia del PSOE
- Servicios Sociales contratará el servicio de comidas de la Residencia 'La Cometa' por 182.794 euros
- Zerolo teme que los servicios sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento puede sufrir un "colapso"
- IAM y Servicios Sociales abordan por primera vez conjuntamente los problemas de mujeres sin hogar víctimas de violencia
- C.Herrera llevará la bandera de los Servicios Sociales y la defensa de las CC.AA.