Ecoley

Acuerdan mantener los principios de la ley islámica en la nueva Constitución egipcia

El Cairo, 4 oct (EFE).- Las fuerzas políticas representadas en la asamblea encargada de redactar la nueva Constitución egipcia han acordado mantener el artículo dos, que estipula que "los principios de la ley islámica son la fuente principal de la legislación", informó hoy la agencia estatal de noticias, Mena.

Junto a la preservación de esa cláusula tal como estaba redactada en la anterior Constitución de 1971, los partidos acordaron crear un nuevo artículo que explica que esos principios incluyen toda la jurisprudencia de la "sharía" (ley islámica) y los fundamentos considerados en la "suna" o tradición del profeta Mahoma.

Asimismo, acordaron mantener la cláusula que establece que los ciudadanos no musulmanes, como los cristianos y judíos, puedan recurrir en sus asuntos civiles a sus legislaciones, y tengan la libertad de practicar sus ritos y elegir a sus autoridades religiosas.

Por otra parte, rechazaron un artículo, propuesto por el partido salafista (rigorista islámico) Al Nur, que pedía que el respeto a la divinidad de Dios quedara garantizado en la nueva Carta Magna, y además estipulaba la "soberanía de Alá", en vez de la soberanía del pueblo.

Sin embargo, las fuerzas políticas sí aceptaron que la nueva Constitución recoja el respeto a los profetas.

El artículo dos de la Carta Magna del año 1971 ha sido centro de una gran polémica entre los partidos políticos de tendencia liberal, laica e izquierdista y los de tendencia salafista.

Los primeros desean una Constitución civil con la aplicación sólo de los principios generales de la ley islámica, mientras que los salafistas abogan por el cumplimiento estricto de esa legislación.

Buena parte de los representantes de grupos y organizaciones no islamistas han decidido retirarse de la asamblea en protesta por la supuesta intención de los Hermanos Musulmanes de monopolizar su redacción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky