Ecoley

Comienzan a declarar en la Audiencia Nacional los acusados de convocar el 25S

Madrid, 4 oct (EFE).- Siete personas imputados por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, convocantes de las protestas del 25S, han comenzado a declarar acusados de un presunto delito contra las altas instituciones del Estado.

En total los imputados son ocho, aunque uno de ellos no ha acudido a la cita con el magistrado al alegar estar enfermo.

Las declaraciones se han iniciado a las 11.00 horas, mientras en el entorno de la Audiencia siguen concentradas varias decenas de ciudadanos que han acompañado hasta la sede del tribunal a los acusados.

Los ciudadanos que han acudido a las puertas de la Audiencia en solidaridad con los imputados portan pancartas en las que pueden leerse lemas como: "Los de dentro del Congreso sí atentan contra el Estado" o "Dejar impunes a banqueros y corruptos es atentar contra el Estado", a la vez que coreaban consignas como "No estáis solos" o "No tenemos miedo".

A primeras horas de la mañana algunos de los agentes de Policía desplegados para vigilar la seguridad en torno al edifico de la Audiencia han procedido a identificar a varios de los periodistas que han acudido a cubrir la declaración de los imputados.

No obstante, el ambiente en el entorno de la Audiencia es de tranquilidad, mientras un numeroso grupo de cámaras de televisión y reporteros gráficos esperan la salida de los acusados, que han entrado acompañados de su abogado a la sede del tribunal.

La declaración ante el magistrado de estos acusados se produce después de que el juez haya revisado el diario de sesiones del Congreso de los Diputados para comprobar si se alteró el orden del pleno el pasado día 25 por la convocatoria "Rodea del Congreso".

Pedraz imputa a los ocho acusados un delito tipificado en el artículo 494 del Código Penal, que se refiere a "los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, cuando estén reunidos, alterando su normal funcionamiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky