Trabajaba como jardinero en una finca de Barranco Blanco, en Coín
MÁLAGA, 2 (EUROPA PRESS)
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Coín (Málaga) ha decretado libertad con cargos para el hombre detenido por el incendio que a finales del pasado mes de agosto calcinó 8.225 hectáreas en seis municipios de la provincia y que acabó con la vida de una persona.
Tras prestar declaración en la mañana de este martes ante el juez, éste ha ordenado su puesta en libertad, imputándole inicialmente los delitos de incendio, homicidio imprudente y lesiones, según han informado a Europa Press fuentes judiciales.
No obstante, el juez le ha impuesto la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes y ha acordado la prohibición de que salga de España, han señalado las fuentes citadas.
El detenido, cuya identidad responde a las iniciales J.Z.M., de 35 años, fue arrestado este pasado lunes en Alhaurín el Grande (Málaga). Al parecer, se dedicaba a cuidar una finca ubicada en el entorno del paraje de Barranco Blanco, en el municipio malagueño de Coín, donde comenzó el fuego.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del Infoca determinaron que el origen del fuego fue la quema de restos de árboles ornamentales que habían sido podados en el interior de una finca al pie de la ladera del cerro Alaminos, junto al carril Charco del Infierno. Una actividad, no obstante, prohibida durante la época de mayor riesgo en zonas forestales y de influencia forestal.
El incendio provocó la muerte de un ciudadano alemán y heridas graves a otras dos personas. Además, fue necesario el desalojo de miles de personas y resultaron dañadas numerosas casas diseminadas.
Relacionados
- Detenido un hombre por el incendio de la Costa del Sol que calcinó 8.225 hectáreas y causó la muerte de una persona
- Incendios.- El incendio del sur de Tenerife calcinó 2.200 hectáreas y causó 1,8 millones de euros en pérdidas económicas
- Extinguido el incendio que calcinó 220 hectáreas en Oímbra (Ourense)
- Imputado por causar un incendio por una imprudencia que calcinó 3,20 hectáreas en Valdearcos (Valladolid)
- La Junta asegura que hubo negligencia en el incendio de Nerva, que calcinó 145 hectáreas