Madrid, 1 oct (EFE).- La doctora Noelia de Mingo, condenada en 2006 a 25 años de internamiento en un centro psiquiátrico por matar a tres personas y herir a otras siete en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid en 2003, disfruta desde hace cinco años de "salidas terapéuticas" aprobadas por el juez de Vigilancia Penitenciaria.
Así lo han confirmado a Efe fuentes penitenciarias después de que hoy la asociación "El Defensor del Paciente", que ejerció la acusación popular y particular en el caso, en representación de las víctimas, ha informado en un comunicado de que a De Mingo le han concedido una salida de 30 días.
En un auto remitido a la Audiencia Provincial de Madrid, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Alicante aprueba la propuesta de salida terapéutica por un tiempo de 30 días de Noelia de Mingo, quedando bajo control familiar, pernoctando fuera del establecimiento y efectuando sola el desplazamiento.
Fuentes penitenciarias han aclarado a Efe que esta salida no es la primera que Vigilancia Penitenciaria le ha otorgado a De Mingo, que disfruta de estos permisos desde 2007 como parte de un programa terapéutico.
De hecho, De Mingo salió del centro psiquiátrico de Alicante durante un mes en marzo de 2011 y otros 21 días en diciembre de ese año, aunque anteriormente ha tenido permisos similares, explican las mismas fuentes.
En 2006, la Audiencia Provincial de Madrid condenó a 25 años de internamiento psiquiátrico a Noelia de Mingo, aunque la absolvió penalmente al admitir la eximente completa de "enajenación mental".
La sentencia declaró probado que el 3 de abril de 2003 De Mingo, "que padecía de esquizofrenia tipo paranoide con delirios de persecución y alucinaciones", apuñaló y mató a 3 personas e hirió a otras siete cuando estaba en el control de enfermería de la Unidad 33 de la Fundación Jiménez Díaz.
Relacionados
- La Policía Municipal de Sopelana (Bizkaia) incorpora el número identificativo de cada agente en los uniformes
- Seguros Soliss se incorpora al patrocinio de El Greco 2014 Toledo
- Baloncesto.- El FIATC Joventut incorpora a Toyota, Opel y Volkswagen a su nómina de patrocinadores
- Economía/Motor.- Volvo reinventa la seguridad con el V40, que incorpora sistema anti-colisión y airbag de peatones
- Rolex incorpora la arquitectura a su programa artístico