
Madrid, 29 sep (EFE).- Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 presentados hoy asignan 7.903,48 millones de euros a las políticas de Interior, un 5,4 por ciento menos que en 2012, y experimentan recortes en prisiones, seguridad ciudadana y seguridad vial.
La dotación de la política de seguridad ciudadana para este ejercicio se sitúa en 5.350,65 millones de euros, lo que supone 117,9 millones menos que en los presupuestos de 2012.
En el área de Prisiones, se gastarán 52,16 millones de euros menos que el año anterior, al pasar la dotación de 1.181,90 a 1.129,74 millones de euros en 2013.
La partida para los programas de seguridad vial se recorta en 14,14 millones de euros, al pasar de 723,79 a 709,65 millones de euros.
El Ministerio del Interior señala que sus cuentas para el próximo año ponen de manifiesto, en un contexto de ajustes presupuestarios significativos, la voluntad del Gobierno de continuar atendiendo las demandas de seguridad que la sociedad exige.
La partida más importante del Departamento de Interior es para gastos de personal, con 6.373,64 millones de euros, lo que supone 196,53 millones de euros menos que el año anterior.
Desde el año 2005, se han convocado 45.300 nuevas plazas de policías y guardias civiles y 5.385 plazas para funcionarios de Instituciones Penitenciarias.
Seguridad ciudadana, Instituciones Penitenciarias y seguridad vial son los tres grandes ejes de las políticas del Ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz.
En seguridad ciudadana, Interior destinará recursos para el desarrollo del Plan de Infraestructuras Críticas, la implantación de un plan de lucha contra la radicalización o el desarrollo de un Plan integral de lucha contra la financiación del terrorismo internacional.
Los objetivos fundamentales de Instituciones Penitenciarias son la reeducación y la reinserción social de presos, la custodia de los detenidos y la potenciación del régimen abierto.
Las actuaciones en seguridad vial están dirigidas a reducir el número de fallecidos y heridos en accidentes de tráfico en el periodo 2011-2020 y garantizar una adecuada gestión de la circulación.
Además de estas tres grandes áreas, los presupuestos de 2013 mantienen una dotación de 18,59 millones de euros para ayudas a víctimas de atentados terroristas o sus familiares.
Protección Civil recibirá 14,30 millones de euros frente a los 14,76 del año anterior para prevenir, planificar acciones e intervenir en situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofe.
Otras partidas se destinan a las fuerzas y cuerpos en reserva (615,37 millones); a la Agencia de Protección de Datos (13,52 millones) y al derecho de asilo y apátridas (3,14 millones).
Relacionados
- Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias aconseja abandonar sótanos en caso de inundación
- La Dirección General de Seguridad Ciudadana activa el nivel 2 del Plan de Protección Civil por Inundaciones
- Margallo participa en la reunión ministerial sobre seguridad ciudadana en américa central
- Seguridad Ciudadana sustituye las placas de matrículas de sus vehículos por otras ecológicas
- Seguridad Ciudadana defiende que la zona de Fomento está "muy bien controlada" en horas de ocio nocturno