Ecoley

El CGPJ defiende a la juez del 25S ante las calificaciones jurídicas de los políticos

Valencia, 28 sep (EFE).- La portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, ha defendido hoy la "legitimidad" de un juez para ver qué calificación se le da a un posible acto delictivo, frente a las estimaciones "jurídicas apresuradas" por parte de algunos políticos en relación a los incidentes del 25S.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en el acto de apertura del Año Judicial en Valencia, Bravo ha respondido así al ser preguntada sobre la polémica en torno a la competencia judicial del órgano que debía investigar los incidentes de Madrid del pasado martes y hacerse cargo de los detenidos.

Finalmente, ha sido el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Madrid, y no la Audiencia Nacional, quien se ha hecho cargo de esos sucesos y ha tomado declaración a los detenidos.

Para la portavoz del órgano de gobierno de los jueces, en torno a este asunto se ha hecho "una calificación jurídica apresurada por parte de los políticos".

"Cualquier actuación sobre un presunto delito necesita al menos una investigación", ha añadido para recordar que es el juez quien tiene "la legitimidad" para ver qué tipo de calificación se le da.

Sobre la actuación de la titular del citado juzgado madrileño, Bravo ha valorado que con ella se haya "devuelto la normalidad" al caso.

"A veces -ha incidido-, determinadas declaraciones políticas convierten a la justicia en epicentro".

Preguntada sobre el movimiento 25S y su iniciativa para "tomar" el Congreso de los Diputados, ha declarado: "Desde mi punto de vista, no me parece una toma del Parlamento" sino "el ejercicio legitimo por parte de los ciudadanos del derecho a manifestarse y a expresarse en un momento muy difícil" como el actual.

Según ha manifestado, este es "el momento más duro desde el punto de vista económico que los ciudadanos de este país han vivido en los 35 años de democracia".

Gabriela Bravo ha resaltado el papel de la Administración de Justicia en caso de que durante el ejercicio de ese derecho "se produce algún altercado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky