Ecoley

Salvemos Mojácar ve un "camino imparable" hacia la demolición de Algarrobico

Almería, 26 sep (EFE).- La organización ecologista Salvemos Mojácar considera que la nueva sentencia del Tribunal Supremo que confirma que el hotel de El Algarrobico invade parcialmente la zona de servidumbre del dominio público marítimo-terrestre supone un "paso más" en el "camino imparable" hacia su demolición.

En declaraciones a Efe, el portavoz de Salvemos Mojácar, Jaime del Vall, ha considerado que la ilegalidad y demolición del complejo hotelero, construido en una playa del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), en el término municipal de Carboneras, "no tiene vuelta atrás de ningún tipo".

Por ello, ha pedido a las administraciones local y autonómica que "dejen de engañar a la opinión pública" y de "apelar a la legalidad" del hotel ante los tribunales.

El portavoz de Salvamos Mojácar, asociación personada en varias de las causas abiertas en torno al hotel, ha recordado que son ya varias las sentencias que se han pronunciado en contra de El Algarrobico, que cuenta con una veintena de plantas y 411 habitaciones y está paralizado por orden judicial desde 2006.

Del Vall ha confiado en que, después de estas sentencias, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) se pronuncie "pronto" sobre la licencia concedida en 2003 por el Consistorio a la promotora, Azata del Sol, y ratifique su "ilegalidad en una sentencia firme".

En septiembre de 2008, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Almería declaró la licencia ilegal "de pleno derecho" por tratarse de un espacio protegido no urbanizable, un fallo que Ayuntamiento y promotora recurrieron y todavía se encuentra pendiente del pronunciamiento del Alto Tribunal andaluz.

El TSJA dictó el pasado junio una sentencia por la que anuló parcialmente el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar de 2008 y restableció el paraje donde se asienta el hotel como espacio protegido no urbanizable, al señalar que el anterior plan, de 1994, "otorgaba una más intensa y mejor protección ambiental al sector".

En esta misma línea, el Tribunal Supremo rechazó hace un año un recurso presentado por la Junta de Andalucía contra la modificación del PORN de 2008, que rebajaba el nivel de protección de la zona en la que se asienta el hotel.

El Supremo advertía en la sentencia de que la aplicación del PORN de 2008 produciría "un efecto devastador en relación a la construcción y utilización del establecimiento hotelero situado en la zona El Algarrobico", y señalaba que la zona "queda mejor amparada" en el PORN de 1994, que otorga "más intensa y mejor protección ambiental".

El Tribunal Supremo ha fallado ahora de manera definitiva que el hotel invade parcialmente el espacio de servidumbre del dominio público marítimo-terrestre, al rechazar dos recursos de la promotora contra la ampliación de la zona de servidumbre a cien metros, como ya hiciera el pasado marzo con otro recurso presentado por el Ayuntamiento.

Las organizaciones ecologistas esperan ahora que el TSJA ratifique la ilegalidad de la licencia de obras, el principal asunto que aún queda por resolver en torno al complejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky