Ve el "descontento popular" como la "lógica consecuencia" del empobrecimiento en el que se encuentra "gran" parte de la sociedad
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Unión Progresista de Fiscales ha condenado "firmemente" que los agentes de las Fuerzas de Seguridad "no fuesen, en gran número, debidamente identificados" en su actuación durante las manifestaciones producidas en las inmediaciones del Congreso de los Diputados y ha advertido de que la falta de identificación "facilita el abuso en la actuación policial".
La asociación invoca en un comunicado el Real Decreto 1484/1987 sobre las normas generales relativas, entre otras, a uniformes y distintivos del Cuerpo Nacional de Policía. En este sentido, ha expresado su "preocupación" por la falta de identificación personal ya que "conculca el derecho de los ciudadanos a identificar a los agentes" de un modo "inequívoco". "Con ello, se facilita el abuso en la actuación policial", ha advertido.
En este contexto, ha aludido al artículo 15 de este real decreto que obliga a vestir el uniforme reglamentario a los funcionarios que realizan servicios específicos de protección del ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos en general, así como los especialmente dedicados a la prevención, mantenimiento, y en su caso, el restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Ese mismo real decreto, prosigue la Unión Progresista de Fiscales, obliga a que todos los uniformes lleven obligatoriamente la placa-emblema del Cuerpo con la identificación personal en el pecho, por encima del bolsillo superior derecho de la prenda de uniformidad.
Mientras que el artículo 21, añade, exige que los funcionarios que realicen el servicio uniformado o sin uniformar, exhiban el carné profesional y la placa-emblema cuando sean requeridos para identificarse por los ciudadanos, con motivo de sus actuaciones profesionales.
PIDE NO CRIMINALIZAR LA DISIDENCIA
La Unión Progresista de Fiscales también ha dicho entender el "descontento popular" como una "lógica consecuencia del empobrecimiento en el que se encuentra gran parte de la sociedad española" y que ello haya llevado a que las manifestaciones, marchas, reuniones y concentraciones "formen parte del paisaje diario de nuestras calles".
"Creemos que es momento para que la prudencia institucional y policial sea exquisita, y su actuación responda al escrupuloso cumplimiento de la ley y la proporcionalidad, para poder garantizar el ejercicio de esos derechos fundamentales, sin llegar a criminalizarse la disidencia", ha concluido.
Relacionados
- Un anestesista de Morín admite que "alguien cambió las reglas" y cometió irregularidades
- Cataluña.- AMP.- Ruiz, Geli, Crespo y Prat comparecerán en el Parlament por las irregularidades en Sanidad
- Ruiz, Geli, Crespo y Prat comparecerán en el Parlamento por las irregularidades en Sanidad
- Aborto.- Un anestesista de Morín admite que "alguien cambió las reglas" y cometió irregularidades
- Cataluña.- AV.- Ruiz, Geli, Crespo y Prat comparecerán en el Parlament por las irregularidades en Sanidad