
Santiago de Compostela, 22 sep (EFE).- Adolfo Gacio, alcalde del municipio coruñés de Boqueixón, ha quedado en libertad bajo fianza de 10.000 euros, después de haber prestado declaración ante la jueza Pilar de Lara, instructora de la Operación Pokemon contra el tráfico de influencias y la falsedad documental en la contratación de obras, han informado a Efe fuentes próximas a la investigación.
El regidor popular llegó a la sede judicial a las seis de la tarde en un coche de color oscuro, accedió por una puerta trasera, esposado y acompañado por dos agentes de Vigilancia Aduanera, y respondió a las preguntas de la magistrada durante tres horas, han señalado estas fuentes.
Adolfo Gacio, primer edil de la mencionada localidad coruñesa durante más de dos décadas, estaba en el momento de su arresto a la espera de ser nombrado de manera inminente para un cargo diplomático en la Embajada de España en Venezuela.
Momentos antes de la llegada de Gacio al juzgado lucense compareció Román Otero, funcionario del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y detenido también en el marco de esta investigación sobre contratos públicos.
Otero, jefe del servicio de contratación en el consistorio compostelano, no llevaba esposas y su escolta era mínima. En su caso, ha quedado en libertad y no se le ha aplicado ninguna medida cautelar, han indicado a Efe fuentes del caso.
Alberto Quintana, gerente de Sermasa, filial del grupo Vendex, otro de los detenidos, llegó también este viernes al juzgado en un coche de color negro, igualmente del Servicio de Vigilancia Aduanera, y entró en la sede judicial esposado y acompañado por agentes de Aduanas.
Este viernes solo han sido citados los tres, Gacio, Otero y Quintana, y este último no había abandonado el juzgado a medianoche.
En esta operación contra el tráfico de influencias han sido detenidas hasta el momento trece personas, entre ellas el también alcalde de Ourense, el socialista Francisco Rodríguez, que continúa en la comisaría de Pontevedra, y Francisco Fernández Liñares, exconcejal en Lugo y expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.
Relacionados
- AMPL.- Anticorrupción rechaza la libertad sin fianza de Guerrero aunque aceptaría rebajarla a 150.000 euros
- Anticorrupción rechaza la libertad sin fianza de Guerrero aunque aceptaría rebajarla a 150.000 euros
- AV.- Anticorrupción rechaza la libertad sin fianza de Francisco Javier Guerrero y aceptaría rebajarla a 150.000 euros
- Anticorrupción rechaza la libertad sin fianza de Guerrero y sólo aceptaría rebajarla a 150.000 euros
- El exchófer de Guerrero pide a la Audiencia su libertad sin fianza al no poder pagar los 75.000 euros