Ecoley

Moliner se reunirá con asociaciones judiciales ante su malestar por los recortes

Madrid, 20 sep (EFE).- El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, se reunirá el lunes con representantes de las asociaciones judiciales ante el "creciente malestar" que están manifestando por los recortes del Gobierno y que les ha llevado a amenazar con convocar una huelga.

Así lo ha anunciado Moliner en la primera reunión del pleno del CGPJ tras la apertura del Año Judicial, en la que también se ha acordado modificar el reglamento de la Carrera Judicial y permitir la concesión de un permiso por la inscripción en el registro de parejas de hecho equiparable al de los 15 días por matrimonio.

Ante la celebración mañana de juntas de jueces y fiscales a las que las asociaciones han pedido que aprueben una serie de medidas de protesta para toda la carrera judicial, Moliner ha decidido reunirse con ellas para dialogar sobre ese malestar.

En el marco de esa ronda con miembros de la carrera judicial, ha anunciado que el 1 de octubre mantendrá un encuentro con jueces decanos en la sede del Poder Judicial y el 3 de octubre presidirá en Albacete la reunión de presidentes de tribunales superiores de Justicia, según ha informado el CGPJ en una nota de prensa.

En el pleno, Moliner también ha informado a los vocales sobre los contactos "mantenidos en fechas recientes" con el presidente y la vicepresidenta del Gobierno, Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, y con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, con los que ha tratado "los problemas que afectan a la Administración de Justicia, así como aquellos que más inquietan a la carrera judicial y que han acentuado el malestar de sus miembros".

Ha destacado que de esas gestiones ha obtenido el compromiso del Gobierno de volver a convocar oposiciones para el ingreso en la carrera judicial a partir de 2013, y mantenerlas con carácter anual, una de sus principales reivindicaciones personales desde que llegó al cargo en julio.

Asimismo, ha conseguido que Justicia introduzca cambios en su reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y se ha creado un marco para mejorar la propuesta de régimen de sustitución de jueces y magistrados "con nuevos criterios que apuesten por una justicia profesional y reduzcan el recurso a la justicia interina".

No obstante, ha anunciado que la reforma del Poder Judicial está siendo analizada por la Comisión de Estudios y elaborará un informe que se someterá al pleno del próximo 4 de octubre.

El pleno de hoy ha acordado además, a propuesta de la Comisión de Igualdad, iniciar el procedimiento de modificación del reglamento de la Carrera Judicial, para que su artículo 217, equipare los permisos por matrimonio a las parejas de hecho inscritas en el registro.

Asimismo ha sido aprobado un informe sobre el proyecto de Ley Orgánica de régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, que sugiere al Gobierno que precise los criterios generales sobre las sanciones que contempla.

El Consejo considera positiva la modificación terminológica introducida en la clasificación de las faltas como leves, graves y muy graves, porque acerca el régimen jurídico aplicable y su terminología al régimen común rector del Derecho disciplinario del resto de funcionarios públicos.

La única objeción que pone al anteproyecto es que, aunque cabe apreciar su propósito de predeterminación normativa de las infracciones disciplinarias, mantiene expresiones y conceptos jurídicamente indeterminados, de difícil precisión que, por su ambigüedad, pueden afectar al principio de seguridad jurídica.

Finalmente, en la reunión de hoy, el pleno ha tomado conocimiento de la renuncia de su expresidente Carlos Dívar a la indemnización de 208.243 euros que había reclamado tras dimitir, con lo que se da por cerrado oficialmente este polémico capítulo y se le permite la percepción de su jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky