El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a penas de cárcel que la Audiencia Provincial de Guipúzcoa impuso a un promotor y las dos dueñas de una inmobiliaria de Irún por estafar a unas personas que adelantaron dinero para adquirir unas viviendas en Francia, que finalmente no fueron construidas.
SAN SEBASTIÁN, 18 (EUROPA PRESS)
Los condenados recurrieron ante el TS, en sentencia fechada el pasado 10 de julio, y este Tribunal confirma la condena impuesta por la Audiencia de Guipúzcoa de tres años y medio de cárcel al promotor de las viviendas y a otros cuatro años de prisión a cada una de las dos propietarias de la inmobiliaria encargada de la venta, con sede en Irún, así como varias multas e indemnizaciones.
Los hechos tuvieron lugar en 2005 cuando las víctimas de la estafa pretendieron adquirir varios de los 12 apartamentos que iban a ser construidos en un antiguo convento situado en la localidad francesa de Urrugne.
En concepto de reserva los afectados entregaron 18.000 euros a los vendedores por cada vivienda. La sentencia determina que las propietarias de la inmobiliaria y el promotor, "sin licencia de construcción", actuaron "de acuerdo" para repartirse los beneficios de esta operación y enriquecerse "ilícitamente".
Los apartamentos no se construyeron ante lo cual las personas que iban a adquirirlos realizaron diversas reclamaciones a las acusadas que finalmente cerraron la inmobiliaria.
Relacionados
- El Supremo confirma la condena a 23 años de cárcel para un gallego que contrató un sicario para matar a su padre
- El Tribunal Supremo confirma la condena a 23 años de cárcel para un hombre que contrató un sicario para matar a su padre
- El Supremo confirma la condena a 38 años de cárcel a un hombre por acribillar a balazos a otros dos en Mijas (Málaga)
- El Supremo confirma la condena a 38 años de cárcel a un hombre por acribillar a balazos a otros dos
- El Supremo confirma la condena de hasta ocho años de cárcel a estafadores que decían ser de Adif