Ecoley

ONU destaca la reducción neta del 12 por ciento en cultivos de hoja de coca en Bolivia

La Paz, 17 sep (EFE).- Los cultivos de hoja de coca, base para producir cocaína, se redujeron Bolivia, por primera vez durante el Gobierno del presidente Evo Morales, en un 12 %, entre 2010 y 2011, al pasar de 31.000 a 27.200 hectáreas, informó hoy la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC).

El responsable de la UNODC en Bolivia, el peruano César Guedes, presentó el informe que muestra la primera caída de las plantaciones ilegales de coca desde el 2006, cuando llegó al poder Morales, que asistió hoy al acto en que se difundió el informe.

La merma en 2011 es el resultado de la destrucción ese año de 10.500 hectáreas, un 28 % más que las 8.200 erradicadas en 2010.

La cifra "marca el final de una tendencia creciente registrada en los últimos años", según UNODC, cuyo informe también establece que la producción total de la planta en 2011 fue de 48.100 toneladas.

El presidente Morales, que sigue siendo líder de los cocaleros, hizo un discurso para volver a criticar al Gobierno de Estados Unidos que el viernes emitió un informe en el que sostuvo que Bolivia incumple sus acuerdos internacionales de lucha contra las drogas.

Morales dijo que no reconoce el informe de EE.UU. y criticó que EE.UU. "descertifique" la lucha contra el narcotráfico de su país.

"Si fuera legítima o legal la descertificación o certificación de la lucha contra el narcotráfico (...) yo digo que Bolivia descertifica a Estados Unidos por su participación en la lucha contra el narcotráfico", dijo el mandatario boliviano.

Argumentó su opinión en que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU ha informado que el mercado ilegal de las drogas ilícitas sigue creciendo en EE.UU.

En 2005, un año antes de Morales llegase al poder los cultivos de la coca en Bolivia eran de 25.400 hectáreas y llegaron, en 2010, a 31.000 hectáreas, para bajar el año pasado a 27.200.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky