Ecoley

El acusado apunta que su ex pareja pudo cometer el crimen por un móvil económico

Barcelona, 17 sep (EFE).- El acusado del triple crimen ocurrido en el barrio barcelonés del Eixample ha vuelto a insistir hoy en su inocencia y ha apuntado que su ex pareja, hija del matrimonio de ancianos y tía de la menor asesinados, podría estar relacionada con el asesinato porque tenía interés económico en las muertes.

Según han informado fuentes judiciales, Alex C. ha declarado hoy ante el titular del juzgado de instrucción número 27 de Barcelona, que investiga el asesinato de un matrimonio octogenario y su nieta de 16 años en su piso de la calle Sardenya de Barcelona.

Como ya hiciera cuando prestó declaración el pasado mes de junio, Alex C. ha negado cualquier relación con el crimen, pese a que desde hace unas semanas existe una nueva prueba pericial en su contra, dado que se han encontrado restos de sangre de las víctimas en el cordón de sus gafas.

El procesado ha rebatido hoy esa prueba incriminatoria y ha mantenido que puede haber una explicación al hecho de que se encontrara sangre en sus gafas, ya que él fue el encargado de llevarse del piso de las víctimas el perro de la familia, impregnado en sangre porque durante horas había estado chapoteando en la escena del crimen.

Sin incriminar de forma directa a su ex pareja, Alex C. ha apuntado que la hija del matrimonio asesinado y tía de la menor tenía un móvil económico para acabar con la vida de sus padres: hacerse con la herencia para poder enjugar sus múltiples deudas.

En ese sentido, el procesado ha mantenido que su ex pareja tenía planeado incapacitar a una hermana suya para poder erigirse en administradora de la herencia familiar, aunque no consta que llegara a iniciar el procedimiento legal para conseguirlo.

Otra de las insinuaciones que el acusado, según fuentes judiciales, ha dejado caer sobre su ex pareja es la frialdad con que reaccionó al enterarse de la muerte de sus padres y su sobrina, una actitud que, en opinión de Alex C., no era acorde con las circunstancias.

El propio abogado del procesado, Facundo Carugatti, ha señalado a la prensa que la ex pareja de Álex C. es "la única persona que tenía un móvil" para matarlos y ha añadido que, pese que no hay pruebas de su culpabilidad, es elocuente el hecho de que se encontrara en su coche restos de ADN de su padre.

Por el contrario, el abogado de la acusación particular ejercida por la familia de las víctimas, Andrés Maluenda, ha insistido en que todas las diligencias practicadas hasta ahora apuntan sólo al acusado, a ninguna otra dirección, y ha precisado que el ADN encontrado en el coche de la hija de las víctimas puede corresponderse a cualquier resto biológico -como pelos o sudor-, no necesariamente sangre.

Una de las hipótesis en que trabajan los investigadores es que el procesado matara a los padres de su ex pareja para dejarla en una situación de vulnerabilidad emocional que la condujera a regresar con él, quien no tiene reparos en admitir que estaba enamorado de ella de forma casi enfermiza.

Además, en el análisis del ordenador del procesado se encontró una carta incriminatoria de su ex pareja, que nunca se llegó a enviar, en la que un supuesto sicario reclamaba a la hija de los ancianos asesinados que le pagara por el servicio prestado.

Alex C. ha vuelto a negar hoy que escribiera esa carta, aunque sí ha reconocido que envió al juez instructor un anónimo para pedir que no siguiera investigando el triple crimen, maniobra con la que, ha dicho, pretendía evitar que hubiera más muertes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky