Ecoley

Wikileaks.-Garzón dice que Assange solo debe responder ante Suecia y reclama protección para no ser extraditado a EE.UU.

Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional y abogado defensor del fundador de la web de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, señala que su cliente sólo debe "rendir cuentas" ante la Justicia de Suecia una vez sean formulados los cargos contra él, por lo que, a su juicio, debe ser "protegido" para no ser extraditado a EE.UU..

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional y abogado defensor del fundador de la web de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, señala que su cliente sólo debe "rendir cuentas" ante la Justicia de Suecia una vez sean formulados los cargos contra él, por lo que, a su juicio, debe ser "protegido" para no ser extraditado a EE.UU..

El fundador de Wikileaks se encuentra actualmente en la Embajada de Ecuador en Reino Unido pendiente de una extradición a Suecia por cargo de abuso sexual y violación, que podría derivar en otra a Estados Unidos para ser juzgado por su implicación en la difusión de documentos confidenciales.

A preguntas de los periodistas antes de participar este jueves en la Diputación Provincial de Sevilla en la sesión final de las VI Jornadas de Actualización Jurídica, Garzón, que ha estado acompañado por el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha remarcado que "nuestra posición es muy clara", y es que Assange "está dispuesto y debe responder de los cargos cuando se le formulen en Suecia".

No obstante, tiene que ser "protegido" a fin de que "sólo rinda cuentas de esa responsabilidad y no se aproveche ninguna situación para una extradición o demanda por hechos que no son constitutivos de delito y que más bien afectan a la libertad de expresión e información de una persona y de sus colaboradores a través de Wikileaks por la publicación masiva de información reservada o clasificada de EE.UU.".

Mientras tanto, ha añadido Garzón, "estamos a la espera de las iniciativas tanto diplomáticas como de orden jurídico por parte de los gobiernos de Ecuador y Reino Unido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky