La plataforma 'Catalunya Diu Prou' ha registrado este lunes en la Fiscalía Superior de Cataluña una denuncia contra el coronel del Ejército de Tierra Francisco Alamán Castro por sus declaraciones en las que afirmaba que la independencia de Cataluña pasaría por encima de su cadáver y el de muchos militares.
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
La plataforma 'Catalunya Diu Prou' ha registrado este lunes en la Fiscalía Superior de Cataluña una denuncia contra el coronel del Ejército de Tierra Francisco Alamán Castro por sus declaraciones en las que afirmaba que la independencia de Cataluña pasaría por encima de su cadáver y el de muchos militares.
La denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, considera que Alamán ha "abusado de su condición y uniforme" con afirmaciones que demuestran un menosprecio al orden constitucional y que rompe el deber de obediencia jerárquico como integrante de las Fuerzas Armadas.
El coronel también manifestaba que los independentistas no lo tenían fácil, y les advertía de que "no provocaran demasiado al león" porque, aunque pareciera dormido, ha dado pruebas sobradas de su ferocidad a lo largo de los siglos, a lo que añadía que Cataluña sí había apoyado el franquismo.
La plataforma cree que su mensaje "es una mayor amenaza para la convivencia en tanto que se incita a los militares y civiles a la violencia armada y organizada contra terceros", lo que, según la denuncia, contraviene la Ley Orgánica que regula los derechos y deberes de las Fuerzas Armadas.
El documento cita el articulo 7.2 sobre neutralidad política y sindical: "El militar está sujeto al deber de neutralidad política. No podrá fundar ni afiliarse a partidos políticos y mantendrá una estricta neutralidad pública en relación con la actuación".
Relacionados
- Una plataforma ciudadana denuncia en Fiscalía los efectos de los recortes sanitarios
- Una plataforma ciudadana denuncia este martes ante la Fiscalía Superior de Andalucía a la Real Academia de la Historia
- Una plataforma ciudadana denuncia este martes ante la Fiscalía Superior a la Real Academia de la Historia