Ecoley

Juzgan al acusado de matar a su exmujer en Fuente El Saz en 2011

Madrid, 1 sep (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid sienta en el banquillo de los acusados en septiembre al hombre que supuestamente asesinó, tras incumplir una orden de alejamiento, a su exmujer en Fuente El Saz del Jarama el pasado año, hechos por los que el fiscal le pide diecinueve años y medio de cárcel.

Al acusado, Vicente S.M., de 58 años, el Ministerio Fiscal le acusa de los delitos de asesinato con el agravante de parentesco y de quebrantamiento de medida cautelar con el agravante de reincidencia, ya que no era la primera vez que se saltaba la prohibición de acercarse a su exmujer, Marilyn W.

Fue tras separarse la pareja, que se había casado en 1984 y tenía dos hijos, cuando al acusado se le prohibió aproximarse a la víctima tras denunciarle ella por amenazas, según recuerda el Ministerio Público en su escrito provisional.

Sin embargo, en la madrugada del 6 al 7 de marzo de 2011 el procesado se personó en la casa de su exmujer, situado en la carretera de Algete de Fuente El Saz, después de cortar la valla de alambre que rodeaba la vivienda.

Vicente esperó a la víctima y la abordó nada más llegar, "abalanzándose sobre ella" -sigue el relato- y clavándole un cuchillo al menos en seis ocasiones.

Marilyn, de 55 años, quedó tendida en el suelo y, tras ser llevada por una ambulancia al Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, falleció a causa de las heridas.

Después del crimen el acusado se dio a la fuga, se cambió de ropa en su casa y se deshizo del cuchillo, aunque fue detenido por la Guardia Civil y se encuentra privado de libertad desde el mismo día 7 de marzo del año pasado.

El fiscal solicita que Vicente indemnice a cada uno de los dos hijos de la pareja, mayores de edad, con 120.000 euros por los daños morales causados.

El asesinato de Marilyn W. causó una gran conmoción en el municipio donde residía ya que pocos días antes ella había asegurado a los agentes de la Guardia Civil que seguían su caso de malos tratos, y que estaba considerado como de "bajo riesgo", que no sentía un miedo especial porque su exmarido se había mudado a otra localidad.

El juicio está previsto que se celebre con jurado popular desde el 24 de septiembre al 3 de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky