
Barcelona, 29 ago (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han detenido hoy a una joven acusada de incendiar la cafetería Starbucks del centro de Barcelona durante los incidentes de la huelga general del pasado 29 de marzo, por los que ya han sido detenidas 113 personas y otras 47 han sido imputadas.
Según ha informado hoy la policía catalana, la detenida, cuyas imágenes fueron expuestas durante un mes en la web de delación que activó el departamento de Interior para que los ciudadanos les ayudaran a identificar a los autores de los altercados, es Carolina G.C., de 21 años, nacionalidad española y sin antecedentes penales.
Según los Mossos, la joven está supuestamente implicada en la quema de la cafetería STARBUCKS (SBUX.NQ)situada en la Ronda de Sant Pere de Barcelona, donde los daños provocados fueron cuantificados en 72.000 euros.
En las fotografías y el vídeo que estuvieron colgados durante un mes en la web de delación de Interior -que finalmente fue desactivada- se podía apreciar cómo la joven se acercaba a la cafetería, una vez que otras personas habían roto las cristaleras, y arrojaba unos papeles encendidos.
La joven pasará a disposición judicial en las próximas horas, acusada de los delitos de incendio, desórdenes públicos y daños y de un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Por el ataque a la cafetería Starbucks, los Mossos d'Esquadra ya detuvieron en abril pasado a otros tres jóvenes, acusados en esta ocasión de romper los cristales del escaparate.
En concreto, los agentes detuvieron a Carlos F.H., de 24 años y nacionalidad española; Laura M.C., de 21 años y nacionalidad española; y Pedro Pablo Alejandro M.R., de 28 años y nacionalidad colombiana.
La titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que fue quien tomó declaración a los tres detenidos, les dejó en libertad con cargos, si bien impuso una fianza de 6.000 euros a Pedro Pablo Alejandro M.R.
Por ese caso, el fiscal había pedido prisión incondicional para Pablo Alejandro M.R., y Carlos F.H., si bien la juez les dejó en libertad -al primero de ellos con fianza-, al estimar que no había riesgo de fuga porque contaban con arraigo, ya que así lo acreditaban sus estudios superiores, su participación en proyectos pedagógicos sociales y sus planes de vida.
Con la detención hoy de Carolina G.C, justo cuando se cumplen cinco meses de la huelga general del 29M, los Mossos d'Esquadra ya han detenido a 113 personas por los incidentes registrados en toda Cataluña y han imputado a otras 47.
Relacionados
- Detenida una pareja acusada de intentar asesinar a un hombre en un parque
- Detenida en Burgos una mujer de 48 años acusada de robar en doce domicilios de ancianos en los que limpiaba
- Detenida una pareja acusada de tratar de introducir 43 kilos de hachís desde el Puerto de Motril
- Detenida una mujer en la Rambla acusada del robo de joyas del domicilio de un familiar
- Detenida una portuguesa acusada de robar con intimidación a otra mujer que retiraba dinero de un cajero en Pontevedra