Ecoley

Urkullu reclama a la izquierda abertzale una condena explícita, que "tranquilizaría"

Bilbao, 29 ago (EFE).- El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha reclamado hoy a la izquierda abertzale una condena explícita de los últimos actos de violencia callejera, lo que "tranquilizaría al conjunto de la sociedad sobre los temores de vueltas atrás" en la violencia.

En declaraciones a Efe, Urkullu ha comentado la quema de contenedores en Algorta el lunes por la noche por unos encapuchados que dejaron octavillas a favor del preso de ETA Iosu Uribetxebarria y el sabotaje contra un repetidor ocurrido esta noche en Okondo (Alava).

Para el presidente y candidato del PNV, la "nueva izquierda y abertzale tiene un déficit de credibilidad, que alimenta con respuestas tácticas y ambiguas, como la que dio ayer -su portavoz, Maribi Ugarteburu- de que la izquierda abertzale no tiene nada que ver" (con la quema de contenedores).

Urkullu ha recordado que la izquierda abertzale presentó los estatutos del partido Sortu en los que decía que rechazaría la violencia si la hubiera, por lo que el líder de PNV entiende que la izquierda abertzale no debería tener "ningún problema para condenar estas expresiones de violencia, no solo decir que no tiene nada que ver".

El presidente del PNV cree que sería "la propia izquierda abertzale la que saldría beneficiada de una condena explícita (de los actos violentos), lo cual también tranquilizaría al conjunto de la sociedad sobre los temores de pasos atrás o sobre vueltas atrás, no quizás por toda la izquierda abertzale pero sí por grupos determinados".

Sobre la situación del preso de ETA Iosu Uribetxebarria, Urkullu ha recordado que "ya dije que no querría que esto se convirtiera en un espectáculo".

Urkullu ha opinado que "el gobierno no debería de haber llevado esta situación al límite al que la ha llevado; existe una legislación y un reglamento penitenciario que hay que cumplir".

"Si el Gobierno no hubiera llevado la situación al límite, habría evitado los informes y contrainformes de los médicos o que el juez tuviera que acudir a la cárcel, y también que esto fuera una baza para la izquierda abertzale para explotar el victimismo", ha subrayado.

Urkullu ha admitido que "hay que entender un punto de comprensión al Gobierno del PP, porque (Uribetxebarria) se trata de un victimario (el que provoca una víctima) de un funcionario de presiones secuestrado durante 532 días, y quizás es por eso por lo que el Gobierno español ha gestionado tan mal esta situación de este preso, cuando ha habido otros presos que han sido acercados a las cárceles, cuando no excarcelados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky